Hace 45 años, la televisión hacía su primera aparición en Tucumán

Por El Diario 24 — 9 de julio de 2011 en Tucumán
Hace 45 años, la televisión hacía su primera aparición en Tucumán

Un 9 de julio de 1966, la televisión daba sus primeros pasos en Tucumán. LW 83 TV Canal 10 hacía su primera aparición y ponía al aire la primera transmisión de televisión en nuestra provincia.   Canal 10 nació como una emisora perteneciente a la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) bajo el rectorado de Eugenio Flavio Virla, según la página oficial del canal. En sus inicios, sólo transmitía dos horas diarias con programas de índole cultural y luego se amplió a catorce horas, sin avisos publicitarios.   En 1972, el canal incorporó un departamento comercial y comenzó a publicar publicidades para afrontar los costos operativos. En tanto, en 1977, la provincia se sumó a la conformación de Televisora de Tucumán S.A. y se apropió del 30% de las acciones de la emisora.   Desde su aparición, Canal 10 tiene sus estudios ubicados en avenida Aconquija al 700, Yerba Buena, al lado del edificio de la carrera de cine que la UNT tiene en esa ciudad lindera a la Capital y su planta transmisora se encuentra en Villa Nougués.   Canal 10 posee cinco estaciones repetidoras: Canal 2 de Choromoro, Canal 4 y Canal 10 de Tafí del Valle, Canal 5 de Trancas y Canal 7 de San Pedro de Colalao y su señal cubre casi la totalidad de la provincia de Tucumán, como así también partes de las provincias de Catamarca, Santiago del Estero y Salta.    Actualmente, la emisora produce varios programas de contenido local (entre ellos tres emisiones del noticiero) y retransmite la programación de entretenimientos y contenido general de El Trece de Buenos Aires, perteneciente al Grupo Clarín. Además, reproduce contenidos de C5N de Buenos Aires, de Paka-Paka y de Encuentro, estos dos últimos pertenecientes al ministerio de Educación de la Nación, según la página oficial.