Alumnos del Técnico diseñaron proyectos de viviendas familiares

Por El Diario 24 — 1 de noviembre de 2012 en Tucumán
Alumnos del Técnico diseñaron proyectos de viviendas familiares

Este jueves presentaron sus trabajos finales alumnos de tercer y cuarto año del Instituto Técnico de la UNT de la modalidad Técnico Constructor. Los jóvenes, de entre 17 y 18 años, diseñaron proyectos de viviendas familiares en maquetas de madera y usando programas de diseño en computación. Construyeron los planos y estuvieron en cada detalle de la casa como las instalaciones cloacales, pluviales, de gas y electricidad, las etapas de producción y los materiales previstos para la edificación. Los alumnos explicaron cada paso realizado para diseñar su vivienda y aseguraron que resulta imprescindible unir los conocimientos de todas las asignaturas para concretar los proyectos. Benjamín Torres, de tercer año de la institución, realizó la maqueta de un chalet de madera. “Hacemos la gestión de la obra, la selección de los materiales y hasta vemos cómo será la contratación de los obreros “, señaló el estudiante. “Aplicamos conocimientos de la materia Arquitectura cuando vemos los planos y la parte arquitectónica de la casa y el acondicionamiento físico cuando vemos la instalación sanitaria y cloacal”, detalló.   Germán Gritti Montesinos, de cuarto año del Técnico, aseguró que “las construcciones que realizamos son muy reales porque tenemos en cuenta hasta las condiciones climáticas de la provincia a la hora de diseñar”. Comentó que su proyecto contempla una vivienda familiar desde su estructura hasta las instalaciones pluviales, cloacales, de gas y electricidad. “Aplicamos programas de animación, hacemos modelos funcionales, con diseño térmico y estamos en todos los detalles como la unión de un cerámico con el muro o la colocación de un techo de chapa que vuelve más fresca la casa”, detalló Gritti.   Finalmente, el profesor, Carlos Argañaraz, jefe del Departamento de Construcciones del Técnico, comentó que el trabajo final de los alumnos cierra una etapa de estudio y evolución de lo jóvenes. “Evaluamos la parte constructiva y práctica de una vivienda familiar porque nuestros egresados deben ser capaces de diseñar casas y de trabajar en empresas constructoras, por eso tienen una importante salida laboral”, concluyó el docente.   Visita de la Vicerrectora   La vicerrectora, Alicia Bardón, presenció la exposición de los trabajos finales de los alumnos de los dos últimos años del Instituto Técnico y quedó impresionada por la capacidad de los estudiantes a la hora de construir y exponer sus diseños. “Es increíble la solvencia con la que explican los estudiantes sus trabajos y cómo estuvieron en todos los detalles de una construcción como ser las instalaciones eléctricas, de gas, la colocación de una piscina o la construcción de casas de dos o tres pisos y el uso de materiales adecuados”, explicó la vicerrectora. “Los chicos hicieron sus maquetas en los talleres de Carpintería del Instituto, usaron las netbooks del programa Conectar Igualdad utilizando programas de diseño y demostraron todo lo aprendido en sus años de estudio”, resumió la doctora Bardón, entusiasmada con los trabajos presentados.