Finalizan las Jornadas del Centenario de la UNT

Por El Diario 24 — 12 de noviembre de 2012 en Tucumán
Finalizan las Jornadas del Centenario de la UNT

Este martes finalizan las Jornadas del Centenario de la UNT en la Usina “Domingo Faustino Sarmiento”. Bajo el lema “La transformación de la sociedad. El rol de las ciencias sociales y de las humanidades”, cinco facultades de la Universidad (Arquitectura; Derecho y Ciencias Sociales; Educación Física; Ciencias Económicas; y Filosofía y Letras) participan con intervenciones educativas y artísticas. Para este martes las actividades incluirán: asesoramiento sobre hábitat social; pósters y maquetas de Institutos Laboratorios y Cátedras de la FAU; proyección de documentales; mesas paneles y talleres. Posteriormente, desde las 20, tendrá lugar el cierre donde estudiantes de la Escuela de Bellas Artes brindarán un espectáculo que mezclará música con expresión corporal. Y para finalizar con la velada el voluntariado de la Facultad de Filosofía y Letras “Protagonismo Juvenill” realizará una puesta teatral.   El eje temático que articula a las unidades académicas lleva por nombre “Espacio y Sociedad” e incluye las siguientes dimensiones: Espacio y Diseño Arquitectónico; Espacio y Diversidad; Espacio e Historia; Espacio y Movimiento, Espacio y Derecho, Espacio y Economía; y Espacio Académico (con las propuestas educativas de la Expo UNT).   El punto de partida de las jornadas fue el domingo pasado en la Estación del Ferrocarril Mitre en la Plaza Alberdi. Allí el rector de la UNT, Juan Alberto Cerisola, la vicerrectora Alicia Bardón, la secretaria académica Susana Maidana, y demás autoridades universitarias se dieron cita junto a la comunidad para recorrer puntos claves de nuestra historia. El recorrido se originó con una visita por el conjunto de edificios del teatro San Martín, el ex Hotel Savoy y el Casino en la Avenida Sarmiento. Acto seguido los funcionarios continuaron hasta el edificio de la Usina del Centenario de la UNT, ubicado entre Sarmiento y Catamarca.   En cada uno de los sectores se realizaron puestas de escena y performances que mostraron aspectos de la historia urbana y de tres grupos sociales que compusieron nuestra sociedad, entre fines del siglo XIX y mediados del XX. La actividad estuvo organizada por la cátedra de Historia I de la Facultad de Arquitectura, y se desarrolló en el marco de los 60 años que cumplió la unidad académica este año, insertándose a la vez en los festejos por los 100 años que cumplirá la UNT en 2014.   El rector inauguró las actividades   Una vez en la Usina “Domingo Faustino Sarmiento”, el rector Cerisola inauguró las Jornadas del Centenario “La transformación de la sociedad. El rol de las ciencias sociales y de las humanidades”. Durante su discurso Cerisola dijo: “en el acto de lanzamiento de los festejos por el Centenario planteamos que realizaríamos reuniones entre facultades transversales, trazadas por temáticas en común. Este es el primer paso de este proyecto, donde se unen cinco de nuestras unidades académicas que trabajan las ciencias sociales y humanidades. A través de esta muestra podemos apreciar el potencial de cada facultad y todo lo que abarca cada una de ellas. Vamos a continuar con este proyecto, incluyendo las otras facultades y escuelas experimentales de la UNT”.   A continuación el cronograma de actividades para este martes:   Actividades Permanentes   Radio Universidad   “Consultorio de Arquitectura”, a cargo de Práctica Social de la FAU. Asesoramiento sobre hábitat social. Arq. Adriana Assef. Póster y maquetas de Institutos, Laboratorios y Cátedras de la FAU. Videos rotativos.   Salón   18 a 19 hs. Charla Fac. de Filosofía y Letras y Extensión. Dra. Adriana Corda.   19 a 20 hs: Documentales. Facultad de Filosofía y Letras. “La reforma y la región en la formación de la UNT”. Dres. Campi y Bravo. “Un beso desde Tucumán”. Dra. Babot.   Aula 1   18 a 19 hs: Mesa Panel “Diversidad: Género, Cultura y Poder”. Dra. Dolores Marcos, Licenciados Fabián Vera del Barco y Mónica Ruffino. 19.30 a 21 hs: Taller de Primeros Auxilios. Dra. María Isabel Danna.   Aula 2   18 a 19. 30 hs: Competencias laborales para el siglo XXI. Facultad de Ciencias Económicas. 20 a 21.30 hs: Habilidades generales del Emprendedor. Facultad de Ciencias Económicas. Licenciados Medina y Fagre.   Aula 3   17 a 22 hs: Trayecto Curricular de Diseño de Indumentaria y Textil.   18 a 21 hs: Taller Abierto II: Textil. Dra. Alejandra Mizrahi y Licenciada Valentina Díaz. Aula 4 17 a 22 hs: Instalación multisensorial. Estudiantes de arquitectura.   Actividades simultáneas   Poesía recitada sobre temática del espacio, la inclusión y la participación. Belén Aguirre (Biblioteca Parlante Haroldo).   Cierre 20 a 22 hs: Expresiones culturales en distintos espacios del salón. Expresión corporal-Escuela de Bellas Artes. Nivel terciario. Prof. Sergio Aguilar. Voluntariado de la Facultad de Filosofía y Letras “Protagonismo Juvenil”. Danza Afrodescendiente. Obra teatral. Un fragmento de Adán y Eva. Responsable: Ana Karina Casamayor.