Distinguen como profesor emérito de la UNT al ingeniero Víctor Hemsy

El rector de la Universidad Nacional de Tucumán, Juan Cerisola, distinguió como Profesor Emérito, en carácter postmortem, al ingeniero Víctor Hemsy. El diploma y certificado fueron entregados a la esposa, en un acto que se desarrolló en el Aula Magna de la Facultad de Agronomía.
Víctor Hemsy fue uno de los artífices en la consolidación de la Facultad de Agronomía y Zootecnia como una de las más importantes unidades académicas de la Argentina. Obtuvo múltiples premios y, en 1995, pasó a integrar la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria. Por todos estos logros, la Universidad Nacional de Tucumán decidió entregar en carácter postmortem el título de Profesor Emérito al ingeniero Víctor Hemsy, quien falleció en el mes de abril.
Durante el homenaje que se realizó en el Aula Magna, la esposa del distinguido recibió de manos del rector el diploma y carpeta protocolar. “Fue un docente que buscó mejorar la calidad del rendimiento fabril de la caña de azúcar y precursor del cultivo de la soja en la provincia. Se preocupó por formar alumnos durante toda su vida y entendió que el único desarrollo del país era instruir a los profesionales. Fue un gran hombre y el reconocimiento es un acto de justicia”, comentó el rector Juan Cerisola, quien estuvo acompañado en la mesa de honor por el decano de Agronomía, José García, y por el director asistente en Investigación y Tecnología Agropecuaria de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), Jorge Scandaliaris. El decano de Agronomía lo destacó como uno de los pioneros en la fundación de la Facultad. “El ingeniero fue artífice en la formación de recursos e investigadores. Es un homenaje a un gran hombre que construyó todo esto”, mencionó. García recordó que el Aula Magna lleva su nombre y que fue el primer presidente de la reunión nacional de soja, que se realizó precisamente en esa unidad académica. Finalmente, María Eugenia Guyot de Hemsy dijo que “la mayor importancia es la transmisión de conocimientos que realizó, el afecto de la gente que lo conoció y supo de lo que hizo por Agronomía y la EEAOC”.