Protesta en un call center de Tucumán

Durante el mediodía del viernes, decenas de empleados del Call Center Teleperformance realizaron una protesta por la mala liquidación del sueldo, por la falta del aumento convenido en mayo de este año, por el cambio de convenio de trabajo y para que terminen las persecusiones. Teleperformance, una multinacional, que en nuestra provincia cuenta con 3 establecimientos, con el subsidio del Gobierno Provincial, una política impulsada por el gobernador José Alperovich. En su gran mayoría los operadores de esta empresa, que terceriza los servicios de atención al cliente y ventas de Telecom, Personal, Arnet, Cablevisión, entre otros, son jóvenes, que sufren largas y estresantes jornadas laborales, con escasos descansos y no pueden ejercer libremente el derecho a la organización sindical. No son englobados en el convenio de trabajo de los telefónicos o en uno especifico como les correspondería. En cambio son representados actualmente por el Sindicato de Empleados de Comercio. Este mes se sumo la mala liquidación de haberes. Los trabajadores de esta empresa de call center tendrían que haber recibido la segunda parte del aumento de 24% pactado en mayo. Lo cual no pasó, según cuentan quienes colgaron las vinchas esta mañana. “Tomamos primera medida de no de atender por 10 minutos, ya que como trabajadores estamos amparados por la ley argentina, para hacer valer nuestro derecho a huelga. Además algunos compañeros recibieron intimidaciones cuando informaban acerca de la mala liquidación del sueldo, sobre el acuerdo salarial firmado en mayo y por invitar a compañeros a reclamar por lo que nos corresponde” relata uno de los trabajadores afectados. Ante esto los operadores explicaron que esperan que mañana no haya represalias por parte de la patronal y que se resuelvan los reclamos que vienen arrastrando. Fuente: APA - Agencia de Prensa Alternativa: Rebelión en el Call Center