Denuncian el abandono que sufre el “Zanjón” de Tafí Viejo

El conocidísimo zanjón del paso a nivel de la parada de tiro de la ciudad de Tafí Viejo necesita de la solidaridad de las autoridades competentes.
El titular de Conciencia Ambiental Tucumán, Pedro Martínez, se quejó del abandono que sufre el “Zanjón”, obra antiquísima y que forma parte del patrimonio histórico arquitectónico de esa ciudad, conocida por la integridad del pueblo taficeño, ubicado a la entrada misma de la ciudad del limón, entre avenida Roca y Marcos Avellaneda, el cual sirve de desagüe para la zona, se encuentra en un estado calamitoso y deplorable,
Consultado Martínez, asegura que esta obra data de muchísimos años y debido al transcurso del tiempo y la falta de mantenimiento el mismo se fue deteriorando a tal punto que hoy quedan a la vista sus miserias, constituyéndose en un foco contaminante extremo que perjudica a la totalidad de los vecinos ya que deben compartir los olores nauseabundos que el mismo despide debido a la acumulación de basura en estado de descomposición y agua putrefacta en su fondo. Es inaudito que desde el Ministerio de Salud se hagan campañas contra el dengue y acá en el zanjón se encuentren todos los elementos aptos para la proliferación del “aedes aegypti”, o sea es como si fuese un hotel cinco estrellas para el mosquito transmisor. Desde otro punto de vista también es contaminante a la visual de los transeúntes, no sólo locales, sino también personas que vienen de otros lugares y para llegar al centro de la ciudad de Tafí Viejo, deben atravesar el puente, dejando en los visitantes un dejo de abandono y desidia extrema; lo que le está sucediendo a esta obra no condice con el progreso de la nueva traza de la Diagonal, es como hacer la limpieza de la casa y tirar la basura debajo de la alfombra, sentenció Martínez. Seguidamente dijo: esto sufre de las consecuencias de la contaminación burocrática a lo cual estamos acostumbrados, pasaron muchas intendencias, todos miraron al costado. Se hicieron varios pedidos para que mejoren la zona, pero todos se “tiran la pelotita” y aducen que no corresponde a la gente de la municipalidad, sino que esto se gestiona a otro nivel. Dicha aseveración sea verdad o mentiras, al vecino y al visitante no interesa esa burocracia, ellos sólo manejan su sentido común y el vecino comparte la contaminación, los mosquitos y el peligro de derrumbe de las barandas del puente, el visitante se lleva de estas tierras una imagen impropia de una ciudad con ánimos de ser más grande, seguramente comentará a otros y cuando vayan de visita a esa ciudad será lo primero que se fijarán. Les recuerdo al intendente y a las autoridades del municipio que al “zanjón” es de propiedad histórica taficeña y hay que darle un remedio urgente, ese remedio fuese nacional, provincial o municipal, debe gestionarse de inmediato. La contaminación, la proliferación de plagas, el peligro de derrumbe, no entienden de papelerías, mucho menos de burocracias. Pedro Martínez Conciencia Ambiental Tucumán ([email protected])