La odisea de conseguir hielo en Tucumán

Por El Diario 24 — 30 de diciembre de 2013 en Tucumán
La odisea de conseguir hielo en Tucumán

No hay por ningún lado. En ninguna estación de servicio, en ningún drugstore. Ni siquiera en ese almacén de barrio que sólo vos conocés y que nunca te ha fallado. Las heladeras están vacías y, ante las reiteradas preguntas del público, los vendedores han optado por colgar un cartel: “No hay hielo”. Y las caras de enojo se repiten en cada punto de venta.   “La gente se enoja, nos llama y nos dice barbaridades, nos insulta de pies a cabeza. Pero qué quieren que haga, no hay y no hay”, dice Fernando Morales (h), propietario de hielos Buby.   Hace varios días que no se consigue hielo en Tucumán, los precios se han disparado y obtenerlo es tan difícil como adquirir un lingote de oro puro. Materia fundamental para esta época de calor y brindis, el hielo se ha convertido en un motivo para renegar, principalmente para los que tienen bares o negocios.   “Con el calor se ha multiplicado el consumo y, al mismo tiempo, las máquinas demoran mucho más en fabricarlo. Es lo mismo que pasa con el freezer o la heladera de una casa: cuanto más cosas tenga adentro, cuanto más caliente estén esas cosas, y cuanto más calor haga afuera, más demora en hacerse. En invierno es fácil hacer hielo: lo que lleva media hora, en verano ocupa una hora y media”, explicó el empresario, quien recibe llamadas de comerciantes desesperados para conseguir una bolsa de hielo.   En los bares, las bebidas se sirven con una ración poco generosa de cubitos y las fraperas para conservar frías las bebidas son un lujo que nadie se está dando. Según Morales, el problema no es sólo de Tucumán, sino de buena parte del país.   “Nosotros pudimos seguir abasteciendo porque hemos comprado hielo en Córdoba, por eso también está más caro. Pero el último pedido que hice me lo rechazaron, porque ellos tampoco están pudiendo satisfacer la demanda”, confesó. La empresa de Morales no está entregando grandes cantidades de hielo: “estamos tratando de distribuir un poco a cada cliente, pero no queremos fomentar la especulación”, señaló.   Como consejo, y aunque le pueda jugar en contra, Morales recomienda a todos los tucumanos que se pongan en campaña de hacer su propio hielo.   De otro modo, el problema de la escasez se hará sentir en los festejos de Año Nuevo. “Les aconsejo que llenen botellas de plásticos y que las pongan a congelar, que hagan un buen uso de los freezers. Mañana va a ser muy problemático conseguir hielo y hay que tener en cuenta que se demora más en hacer, entonces tienen que ponserse a trabajar cuanto antes”, dijo. Otra opción, por ejemplo, es vaciar las cubeteras con hielo en una bolsa y volver a llenarlas para que no falte en el brindis. (La Gaceta)