Finalmente fue inaugurada la nueva traza de la diagonal que va a Tafí Viejo

En el mediodía de este viernes fue inaugurada oficialmente la nueva traza de la diagonal Raúl Leccese, que une Tafí Viejo con esta Capital. El acto de corte de cinta estuvo encabezado por el gobernador, José Alperovich, quien estuvo acompañado por: el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur; el secretario de Obras Públicas nacional, José López; la senadora Beatriz Rojkés y el ministro del Interior, Osvaldo Jaldo, entre otros.
La nueva vía lleva el nombre del dirigente obrero ferroviario Raúl Lechesi, desaparecido en la última dictadura militar, y uno de los propulsores del proyecto. La obra, con una inversión de 160 millones de pesos, fue ejecutada en el marco del programa de Infraestructura Vial del Norte Grande. Una de las características de la misa es que posibilitará un tránsito fluido y seguro.
Durante el acto, organizado a la vera de la diagonal, el primer mandatario destacó “que hoy se le está cumpliendo un sueño que es la unión entre Tafí Viejo y Tucumán” y resaltó que éste paso “genera inclusión, trabajo, desarrollo, infraestructura y viviendas”. Durante su alocución, Alperovich desmitificó la idea de la ejecución de obras entendidas como acciones partidistas sino como acciones que deben buscar el bienestar de toda la población. “Trabajamos para los tucumanos, sin distinción de banderías políticas; trabajamos para 1.500.000 tucumanos y para los 40.000.000 de argentinos, para todos los que transitan la diagonal”, fue contundente al respecto. Luego se comprometió a trabajar junto con sus funcionarios “hasta el último día de Gobierno” y valoró que sin el apoyo del pueblo “no se hubiera podido transformar Tucumán”. Por su parte, el secretario de Obras Públicas de la Nación, José López, destacó que la nueva diagonal viene a completar la urbanización del mega emprendimiento habitacional más grande de Sudamérica que es Lomas de Tafí: “jamás hubiéremos pensado este progreso hermoso que hoy se ha convertido en una realidad”. De acuerdo con un censo que encargaron a una consultora, por los seis kilómetros de la diagonal circularán entre 15.000 y 20.000 vehículos a diario.