Muestra homenaje al gran cineasta tucumano Gerardo Vallejo

Por El Diario 24 — 22 de octubre de 2014 en Tucumán
Muestra homenaje al gran cineasta tucumano Gerardo Vallejo

Este miércoles da inicio el Festival Tucumán CIne Gerardo Vallejo, bautizado en honor al más importante realizador tucumano que tendrá su homenaje particular un día después.

El jueves 23 de octubre, se inicia la Muestra “Un Camino hacia el Cine”, homenaje a Gerardo Vallejo, organizado por la Fundación Gerardo Vallejo, la Honorable Legislatura de Tucumán y el Ente Cultural de Tucumán. En la Sede del ente CUltural (San Martín 251) comenzarán las actividades con la exhibición de: “La dignidad que conquistamos", documental de Gerardo Vallejo que testimonia la Marcha Blanca de todos los Maestros del país, un Documental sobre la vida de Vallejo y material inédito. (17:00hs. Sala Caviglia).

A continuación a las 18:00hs. en la Sala Lola Mora del mismo Ente, se realizará una Mesa sobre el Grupo CIne Liberación. Movimiento artístico que nace alrededor de los años 70 como una necesidad de poder expresar la visión de su país y de sus problemas sociales y políticos, que creía que "Cultura, arte, cine, responden siempre a los intereses de clases en conflicto". Su película emblemática es “La hora de los hornos” documental de Fernando Pino Solanas y Octavio Getino, 1968, con asistencia de dirección de Vallejo.

El panel contará como expositores a Humberto Ríos, documentalista, docente, uno de los diez realizadores de “Argentina, mayo de 1969: los caminos de la liberación” (1969) y  cuyo último film es “Fernando Birri, el utópico andante” (2012); José Antonio “Tito” Ameijeiras, actor, docente, guionista, locutor, asistente de dirección de Gerardo Vallejo en “El camino hacia la muerte del Viejo Reales” y actor en “Martin Fierro – El ave solitaria”; Susana Velleggia, compañera de toda la vida de Octavio Getino, directora de cine y TV, socióloga, gestora cultural y Directora del Festival Internacional de Cine Nueva Mirada para la Infancia y la Juventud. Rolando López Bantar, documentalista, docente y director del Instituto Superior de Cine y Artes Audiovisuales de Santa Fé, y Fabiola Orquera, recopiladora, estudiosa del canto de Tucumán, especialista en la obra de Atahualpa Yupanqui y de Gerardo Vallejo, Investigadora Adjunta en el Instituto Superior de Estudios Sociales, de Tucumán. Cierre con homenaje a Octavio Getino.