Asaltaron un colectivo de la Línea 122 en Alderetes y aumenta la necesidad de botones antipánico

Un chofer de la Línea 122 denunció un asalto que sufrió en Alderetes el jueves a la noche junto a los pasajeros que transportaba. Según la denuncia que realizó Carlos Alberto Díaz, aproximadamente a las 20.10 conducía el interno 206 cuando tres supuestos pasajeros le hicieron seña en la parada de avenida Alfredo Guzmán y calle 9 de Julio. El chofer detuvo la marcha y estas tres personas subieron al colectivo. Pero inmediatamente sacaron armas de fuego y amenazaron a todos.Al chofer lo apuntó uno de los asaltantes y lo obligó a conducir hasta la siguiente parada. En el trayecto, sus cómplices se encargaron de los pasajeros: a cada una de las personas que viajaban en el ómnibus las despojaron de billeteras y celulares. Cuando ya no quedaba nada más por robar, le pidieron al conductor que parara y se bajaron del colectivo con total normalidad. Según pudieron observar los pasajeros, los asaltantes se perdieron entre el caserío, en el asentamiento Ingenio Concepción.Las víctimas se quedaron aterradas después del episodio vivido y se dirigieron de inmediato a la comisaría de Alderetes, donde dejaron asentada la denuncia.El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), César González, se mostró sorprendido ante este nuevo asalto denunciado. “Estamos trabajando con la Policía de la Regional Este y con la Municipalidad de Banda del Río Salí por los asaltos que veníamos sufriendo en los barrios Antena, La Milagrosa y El Palomar. Después de varios hechos de violencia, se acordó que los vigías municipales iban a realizar tareas de prevención junto con la Policía”, comentó González. Una de las posibles soluciones que se había propuesto desde el sector era la instalación de botones antipánico, conectados con el Sistema de Emergencias 911 de la Policía y monitoreados a través de GPS. En ese sentido, González indicó que las gestiones se encuentran avanzadas.“Ya nos reunimos con representantes de ATOS (la empresa proveedora del sistema de tarjetas Ciudadana y Metropolitana) y de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Ahora quedamos en repetir ese encuentro con autoridades del Poder Ejecutivo provincial”, contó el dirigente de UTA. El encuentro se realizará el martes, cuando podría firmarse el convenio para que esa misma empresa comience a instalar los botones antipánico y los GPS en los colectivos.“A partir de la instalación, demoraría unos 30 días para que empiece a funcionar porque tiene que estar conectado con el 911”, explicó González, quien además señaló que son alrededor de 450 unidades de la línea urbana y otras 460 de la metropolitana las que contarán con esta tecnología.Tags
Colectivos Alderetes Asaltos