Un tramo de avenida Viamonte ahora se llama Estado de Israel

Un tramo de 2,5 kilómetros de la avenida Viamonte fue rebautizado y pasó a llamarse, desde este jueves, avenida Estado de Israel. El sector que cambió de nombre es el comprendido entre Belgrano y Francisco de Aguirre.El intendente Germán Alfaro participó este mediodía del acto inaugural para celebrar la nueva designación de la arteria. De la ceremonia también participaron el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) – Filial Tucumán, Fabián Neiman; el vocal de esa institución, Ariel Chervonagura; el secretario general de Gobernación, Pablo Yedlin; el ministro de Desarrollo Social de Tucumán, Gabriel Yedlin; concejales y funcionarios de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán; el intendente de Bella Vista, Sebastián Salazar; y la esposa del intendente Alfaro, Beatriz Ávila, entre otras autoridades. También concurrieron miembros de la comunidad judía y vecinos en general.El intendente Alfaro resaltó que “es una emoción bautizar con el nombre de Estado de Israel a esta arteria. Esto no es una gentileza del Estado municipal. Tampoco creo sea un reconocimiento. Es un acto de justicia para la comunidad judía”, destacó. El jefe comunal señaló que “se trata de una comunidad muy grande, que aportó a la ciudad mucho esfuerzo, sacrificio y tradiciones”. Afirmó que “si bien el Estado de Israel es joven, es producto de la perseverancia, de la lucha de todo un pueblo, de una comunidad sacrificada, desterrada y perseguida, que nunca claudicó, porque siempre tuvo sueños y expectativas”.A su turno, Neiman recalcó que “la comunidad judía de Tucumán tiene una corriente migratoria y es a la única que le faltaba una calle que la identificara”. Valoró que la nueva denominación de la avenida se disponga en el año en que se celebró el Bicentenario de la Independencia Argentina. “Agradezco al intendente Alfaro y al concejo deliberante por acompañar este proyecto”, expresó el titular de la DAIA.Por su parte, Chervonagura, expresó: “Esta avenida es un justo reconocimiento a nuestro pasado, enaltecemos la memoria de nuestros antepasados”. Además, el vocal de la DAIA agradeció al intendente Alfaro por posibilitar la iniciativa.Durante la ceremonia, que se realizó en la esquina con calle España, se descubrió el cartel nomenclador que indica la nueva identidad de la avenida y se leyó una carta de agradecimiento enviada por el embajador del Estado de Israel, Ilán Sztulman.Además, se entonaron los himnos de Argentina y del Estado de Israel, con la presencia de abanderados de ambos países; y "Coqui" Sosa cantó la “Luna Tucumana” en hebreo, como símbolo de unión.