Las calles de la Capital cuentan con nueva señalización en Braille

Por El Diario 24 — 1 de enero de 2010 en Tucumán
Las calles de la Capital cuentan con nueva señalización en Braille

Con el objetivo de generar acciones que conviertan a San Miguel de Tucumán en una ciudad más inclusiva, la Municipalidad instaló nueva señalización en Braille para ciegos en el tramo de calle 25 de Mayo, desde la plaza Independencia hasta la avenida Sarmiento.Las chapas orientativas fueron colocadas en postes de nomencladores y semáforos, donde se indica el nombre de la calle y la altura en lenguaje Braille. La Capital tucumana se convirtió así en la primera ciudad del norte argentino y la tercera del país, junto Buenos Aires y a Córdoba, que cuenta con esta herramienta inclusiva.Junto a un grupo de vecinos no videntes, autoridades municipales recorrieron ayer el sector donde fue instalada la nueva señalética. Participaron de la actividad la subsecretaria de Cultura y Deportes, Norma Torossi , el subsecretario operativo de Tránsito y Transporte, Enrique Romero y la subdirectora de Inclusión Social, Josefina Fariña. Los funcionarios estuvieron acompañados por la ex legisladora y esposa del intendente Germán Alfaro, Beatriz Ávila.“Esta es una propuesta innovadora, ya que por indicaciones del intendente Alfaro se busca que San Miguel de Tucumán sea una sociedad inclusiva y esta es la primera etapa del trabajo que estamos desarrollando, con la colocación esta señalética en calle 25 de Mayo, desde 24 de Septiembre hasta avenida Sarmiento”, explicó Fariña.La funcionaria informó que se realizará ese mismo procedimiento en distintas paradas de colectivos dentro de las principales cuatro avenidas de la Capital, con el objetivo de facilitar el acceso al servicio de transporte urbano a las personas no videntes. Fariña instó a los vecinos a que “cuiden los espacios donde se están colocando los carteles con inscripción en Braille, ya que la ejecución de este trabajo es un esfuerzo que se realiza en conjunto con diferentes áreas del municipio”.María Fabiana Blasco, quien es locutora no vidente e impulsora del proyecto, destacó que la iniciativa “permite la accesibilidad a información necesaria para las personas no videntes”. Explicó que “el objetivo es hacer una sociedad inclusiva, lo cual no sólo depende del intendente Germán Alfaro, que permitió llevar adelante esta medida ni bien se presentó la propuesta, sino también del ciudadano común”. En este sentido, Blasco instó a los vecinos a tener las veredas en buenas condiciones para facilitar el desplazamiento de las personas no videntes y con otras capacidades especiales. Además, la locutora indicó que le solicitaron “a los dueños de bares que no coloquen las mesas de ambos lados del camino, ya que el espacio para transitar se disminuye sensiblemente y es imposible circular para las personas con sillas de ruedas o madres con coches de bebes”.Por su parte, la ex legisladora Ávila resaltó la importancia del proyecto. “Hoy quedó plasmado lo que se había comprometido a realizar la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, para tener una sociedad más inclusiva, y que en esta primera etapa consiste en la instalación de señalética en Braille para el sector de no videntes por calle 25 de Mayo, desde la plaza Independencia hasta la plaza Urquiza”, precisó. Ávila agradeció “a los impulsores del este proyecto, así como las diferentes organizaciones no gubernamentales que participaron del mismo”.