Denuncian que los turistas maltratan la piedra pintada de San Pedro de Colalao

Por El Diario 24 — 1 de enero de 2010 en Tucumán
Denuncian que los turistas maltratan la piedra pintada de San Pedro de Colalao

Desde el Ente Cultural de Tucumán, emitieron un comunicado este jueves solicitando a los muchos turistas que llegan de visita a San Pedro de Colalao que respeten el patrimonio arqueológico provincial.Sucede que así como aparecen menhires con pintadas e inscripciones de los visitantes, la enorme piedra pintada de San Pedro de Colalao, un petroglifo de más de tres metros de largo y dos de ancho, también fue víctima de vandalismo.“Nos alegra que los visitantes se interesen por conocer y sacarse fotos en el monumento provincial "Petroglifo piedra pintada de San Pedro de Colalao". Solamente les pedimos por favor que no suban y rayen la superficie de la piedra para mostrar que estuvieron allí. Demostremos educación y respeto por nuestro patrimonio. ¡A la cultura la cuidamos entre todos!”, establece el comunicado difundido por el Ente Cultural de Tucumán a través de su cuenta oficial de Facebook.La publicación que denuncia esta situación incluye dos fotos donde se pueden ver a diferentes grupos de jóvenes subidos a la gran piedra.La piedra pintada presenta 45 figuras que muestran contornos de aves y otros animales tallados en sus caras laterales. Aunque se desconoce su significado, se induce que está relacionado con cultos a la fertilidad y las cosechas.Esta enorme roca descubierta en 1877 por el profesor Inocencio Liberan, es parte de lo que se denomina petroglifos de "ovejería",  y es la más importante de las tantas piedras talladas que se encuentran en todo este territorio cercano a San Pedro de Colalao.

Tags

San Pedro de Colalao Turistas Arqueología Vandalismo