Los alacranes preocupan en Tafí del Valle

Por El Diario 24 — 31 de enero de 2017 en Tucumán
Los alacranes preocupan en Tafí del Valle

En esta temporada, la aparición de alacranes preocupa a los veraneantes y a los vecinos de Tafí del Valle. Ya fueron tratados unos cuatro casos en el hospital de la villa veraniega.

“En el transcurso del verano recibimos a unas cuatro personas con picaduras de alacrán, que llegaron con dolor local y comezón. Se los trató localmente, sin necesidad de derivación a otros centros de atención de mayor complejidad, como el Hospital Padilla”, especificó Juan Manuel Zelarayán de Escalada, director del hospital.

Sin embargo, indicó que unas 12 a 14 personas se presentaron con alacranes que encontraron en sus hogares, de diferentes sectores de Tafí del Valle, para averiguar si eran venenosos o no. “Ninguno de ellos eran peligrosos”, resaltó.

Al ser consultado sobre si tienen suero o antídoto para el tratamiento de la picadura de alacrán, Zelarayán de Escalada dijo que no tienen porque allí sólo realizan la evaluación inicial y dependiendo del caso -si es grave o no- se lo deriva a otro centro de alta complejidad.

Por último, el profesional indicó que en Tafí del Valle, durante el verano, se intensifican las campañas de prevención que realizan los agentes sanitarios. El último sábado realizaron un operativo de prevención y limpieza en el barrio San Cayetano (“se recogió basura y escombros, donde suelen estar los escorpiones”).

La licenciada en Biología, Evelin Cortés, especialista del Siprosa en el Programa de Animales Ponzoñosos, informó que hasta la fecha no hay registro en Salud de picaduras de especies peligrosas de escorpiones en Tafí del Valle. “De todas formas se aconseja poner en práctica las medidas de prevención y autocuidado ante la aparición de escorpiones. Una de las vías de dispersión de escorpiones es cuando se trasladan materiales de la construcción (arena, ladrillos, entre otras cosas). Lo que sucede teniendo en cuenta que esta zona se encuentra en pleno crecimiento y urbanización. Por ello resaltamos la importancia de informarse e interiorizarse sobre lo que debemos hacer ante la aparición de alacranes de cualquier tipo”, explicó Cortés.

Consejos

  • Fumigar y desinfectar la vivienda periódicamente (mínimo 2 o 3 veces al año). El Ministerio de Salud recomienda usar Piretroides solos o combinados con carbamatos.
  • Colocar rejillas de trama fina en resumideros y tapar los desagües. Usar tapones en piletas de baño, cocina y lavadero
  • Revisar y sacudir la ropa y al calzado antes de usarlos.
  • Evitar caminar descalzo.
  • Evitar montículos de juguetes, calzado o ropa.
  • Usar guantes gruesos al mover macetas, botellas y otros elementos.
  • Retirar escombros.Tags

Tafí del Valle Alacrán