Sobre ruedas: El nuevo titular del Registro Automotor Nº 5 es un ex asesor de Cano

Otra vinculación turbia del titular del etéreo Plan Belgrano José Cano pone en duda la transparencia instaurada como bandera por la gestión Cambiemos del empresario Mauricio Macri.Según revela en su reciente edición el Diario Cuarto Poder, La vacante dejada por el fallecimiento de la titular del Registro Automotor Nº 5 de la provincia fue cubierta a través de una intervención, resultando beneficiado como nuevo titular un ex asesor del ex senador nacional y radical, hoy al frente del más ambicioso programa de infraestructura para el norte del país.Se trata de Francisco Raúl Prado, quien se desempeñó como asesor de Cano en el Congreso mientras éste fue senador nacional.El mencionado medio accedió a la designación de aquel cargo, bajo el legajo 22565, que establece la categoría A-2 Bloque UCR del Senado de la Nación. Se trata justamente del mismo Prado que ahora maneja la citada unidad de trámites que realizan quienes adquieren o poseen automotores en nuestra provincia. De su designación no se dieron detalles sobre la mecánica, pero trascendió que se trata de una intervención teniendo en cuenta que la titular fallecida aparentemente no tenía herederos o no podía transferirla.La oficina, que se encuentra en calle Jujuy 620 de esta ciudad, se encuentra entre los registros autorizados por la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad del Automotor (DNRPA). La DNRPA es un organismo dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, cuyo titular es Germán Garavano.La función de ese organismo nacional es regular la inscripción de la propiedad de los automotores y todo lo concerniente a los trámites posteriores, como transferencias de titulares, bajas y altas de vehículos, además de los créditos prendarios.La oficina central que funciona en avenida Corrientes 5666, confirmó la titularidad de Prado sobre el Registro Automotor Nº 5 de Tucumán, ante una consulta realizada por Diario Cuarto Poder. Sin embargo, acá en la provincia se negaron a dar detalles sobre la titularidad.Habrá que ver si con este accionar no se le cercenó la posibilidad a otros ciudadanos de hacerse cargo del mencionado registro del automotor, en un proceso de presentación de postulantes abierto y participativo, sostiene el mencionado portal.Las suspicacias sin embargo pasan por el lado del flujo del dinero que maneja la entidad. Una fuente suya reveló que “en un día malo se recaudan $100.000 en cualquiera de los registros automotores que funcionan en la provincia”. Destacó que el volumen de operaciones que se realizan con la compra de automóviles en Tucumán es muy alto. Las cifras y explicaciones concuerdan, si se tiene en cuenta que la inscripción inicial de un vehículo implica el pago del 2,5% del valor del mismo y que el registro en el que se inscribe el rodado se queda con el 100% de ese importe.Mientras que en el caso de las transferencias, el importe que se debe pagar es de un 3,5% sobre el valor del vehiculo. Aunque el costo es menor, por tratarse de automotores usados, la recaudación sigue siendo generosa para quienes manejan esas oficinas que dependen de la DNRPA.En estos casos, de ese porcentaje del 3,5%, la Dirección General de Rentas de la Provincia se queda con un 1% mientras que el Registro del Automotor y la DNRPA se dividen el 2,5% restante. (Diario Cuarto Poder)Tags
Jose Cano Plan Belgrano Registro Automotor