Inspectores de tránsito usarán cascos con cámaras para captar infracciones

Este miércoles se presentó en la Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán el SICAM (Sistema de Cámaras Móviles), un método novedoso para detectar infracciones en la vía pública. El sistema consta de una cámara de 90° dispuesta sobre el casco, el cual es portado por el motorista. Actualmente el municipio cuenta con tres cámaras y dos PC. El motorista circula por una zona designada, lugar que tiene que estar debidamente señalizado, mientras la cámara filma todo el recorrido realizado por el inspector, y una vez que finaliza regresa al SICAM para que las imágenes sean descargadas. Al encenderse, la cámara demora cinco minutos para tomar la señal GPS. La cámara funciona con un sistema de geoposición, por tal motivo no puede ser alterado de manera intencional ni el lugar, ni la fecha, ni la hora de la infracción. En el SICAM el personal revisa la filmación y cuando detecta una falta procede a cargar los datos del vehículo. Estos son enviados a la Agencia de Seguridad Vial, quienes convalidan la irregularidad, y la envían a la SINAI (Sistema Nacional de Infracciones) donde caratulan la infracción mediante una descripción, fotografía, datos del infractor y el talón con el monto a abonar. Finalmente esta información es enviada al Tribunal de Faltas desde donde se notifica al infractor. El dispositivo ya funciona en las provincias de Corrientes y Jujuy.Tags
Tránsito