Teatro Negro de Praga o de cómo creer en cuentos de pescadores

Por El Diario 24 — 11 de mayo de 2017 en Tucumán
Teatro Negro de Praga o de cómo creer en cuentos de pescadores

Lo simple de la trama argumental recuerda el lenguaje universal de las historias, como un cuento (o varios) sacado de ‘Las mil y una noches’. A todos nos gusta que nos cuenten cuentos y si vienen con magia mejor, así es la fórmula del éxito de este espectáculo internacional que es el Teatro Negro de Praga que vimos anoche en el Teatro Mercedes Sosa. Poco nos importa que el mecanismo sea sabido por todos, de hecho no se intenta ocultar demasiado los hilos porque en la reseña que te dan con la entrada ya lo dice. Sabíamos los trucos de David Copperfield pero aquí no nos importa, tanto es así, que no pasan ni veinte segundos del comienzo y ya nos asoma la primera sonrisa. El mito como germen de todas las historias universales hace lo suyo: el Fausto de Goethe nos guiña un ojo desde el oscuro fondo.

Sin embargo lo que predomina es el humor y la ternura entramados con el leiv motiv del tonto que se vuelve héroe y el amor como salvación.  Estos componentes hacen más accesible la obra, por eso no nos sorprendió ver al menos 6 niños correteando en el intervalo. Viajamos del fondo del mar, hacia las plazas de toros en España, vemos odaliscas, acróbatas, pueblos originarios americanos y hasta un poco de fútbol, y casi que nos sentimos tan trashumantes como la mismísima compañía de Pavel Hortek, que llegó desde la lejana República Checa hasta este bello teatro de Tucumán. ©eldiario24.comTags

Teatro Teatro Mercedes Sosa