Advierten sobre el mal estado de los túneles de la Marco Avellaneda

Por El Diario 24 — 1 de enero de 2010 en Tucumán
Advierten sobre el mal estado de los túneles de la Marco Avellaneda

Por la Marco Avellaneda los autos aceleran en vez de bajar la velocidad cuando se sumergen rápidamente en el túnel de la calle Córdoba. Es que los dos semáforos de esa esquina no funcionan desde hace más de tres meses, revelan los vecinos. Luego, cuando cruzan ese oscuro paso (sí, hay muchos tubos quemados) queda la subida empinada, difícil por la breve luz roja de la calle Suipacha. Hay basura, además, y pavimento parchado en el otro túnel de Mendoza. Se nota cierto grado de abandono de lo que fue una inmensa obra que hoy tiene un tinte gris: ya debería haber pasado a manos de la Municipalidad, pero todavía sigue a cargo de la Provincia. Marcelo Pérez, taxista, va dando su opinión en cada tramo: “el peor es el de la calle Córdoba; está mal hecho, tiene una pendiente más pronunciada que el otro. Entonces te quedás en marcha en la subida. Y es más cerrada la vista para salir. En cambio, por Mendoza tenés un panorama más abierto. Es menos peligroso. Aunque el pavimento está bastante parchado”. Luego, el conductor cuenta que de noche los evita, porque cree que cualquiera puede interrumpir su paso en ese lugar oscuro y desolado, sin seguridad de ningún tipo. “Es complicado por todos lados. De día sí son útiles: es la manera más rápida de salir del centro. Es que la Santiago (del Estero) lleva más tránsito”, finaliza. La principal complicación que les ve a los túneles el motociclista Carlos Aranda es la falta de mantenimiento: “una vez me topé con ripio, y era difícil avanzar porque me patinaban las ruedas. El ripio había quedado de la última tormenta de los meses anteriores. Una nueva complicación: están llenos de basura”. A pesar de los semáforos en amarillo constante, de algunos vehículos que aceleran cuando ingresan y de alguna fallas debido a la falta de mantenimiento, Enrique Romero, subsecretario de Tránsito y Transporte Operativo, asegura que no ha habido accidentes en los túneles, salvo algunos vehículos que por un desperfecto mecánico quedaron atorados hasta que los sacaron con grúa. “Los cruzo permanentemente y no veo que sean complicados. Si vas con la velocidad que corresponde (no está establecido pero lo más prudente es circular entre 10 y 20 km/h) y con el cambio en segunda, subís sin problema. Pero, como siempre, hay imprudentes que entran a mayor velocidad”, añade. Por otra parte, el funcionario municipal reconoce que la calle lateral del túnel (por Marco Avellaneda) no se está usando correctamente. “Es para descongestionar y para ser salida de emergencia. En cambio, hoy se está usando como estacionamiento y está prohibido dejar el auto ahí. Los trapitos sacaron la cartelería de prohibición para generar estacionamiento. Hemos puesto multas y hasta nos llevamos vehículos con las grúas”, comenta Romero. (losprimeros.tv)Tags

Túneles Marco Avellaneda