José Ignacio García Hamilton recibió un emotivo homenaje

Por El Diario 24 — 1 de enero de 2010 en Tucumán
José Ignacio García Hamilton recibió un emotivo homenaje

El viernes se realizó la presentación en el hotel Hilton Garden Inn Tucumán del libro: "Su vida iluminó el texto: un homenaje a José Ignacio García Hamilton”. Un trabajo dedicado al escritor tucumano que fue publicado por la Fundación Federalismo y Libertad con el apoyo de la Fundación Friedrich Naumann Stiftung, y reúne los ensayos ganadores del Concurso de ensayos García Hamilton que lleva adelante Federalismo y Libertad todo los años, así como también aportes y contribuciones de periodistas, intelectuales y académicos . Del emotivo encuentro, que recordó parte de la obra y vida del autor de “Don José” –libro más vendido en el año 1999 en Argentina- participaron Guillermo Lousteau (Doctor en Derecho por la Universidad de Buenos Aires), Carlo Mercurelli (Magister en Historia de la Universidad de Milán) y Marcos Falcone (Profesor de la Universidad Torcuato Di Tella) todos colaboradores del libro homenaje publicado. Por su parte, el diputado nacional José Cano se refirió a la faz política de García Hamilton, quien en 2007 fue electo Diputado Nacional por la Unión Cívica Radical en tiempos que el PJ liderado por José Alperovich –con un sólido aparato de gobierno y electoral- arrasaba en las urnas en la provincia de Tucumán, abriendo con su elección una luz de esperanza para la generación de un frente opositor. Finalmente, José García Hamilton (h), Jefe de Gabinete de la Secretaría de Comercio de la Nación, cerró la presentación recordando los motivos que llevaron a su padre a escribir el libro “Porque Crecen los Países”. José Ignacio García Hamilton (1943-2009) ha publicado “Azúcar y Estudiantes (teatro breve)”, “El autoritarismo Hispanoamericano” “Por qué Crecen los Países” (ensayo), “Vida de un ausente, biografía novelada de Juan B. Alberdi”, “Cuyano alborotador, la vida de Domingo Faustino Sarmiento”, “Don José, la vida de San Martín”, “Simón. Vida de Bolivar” y “Juan Domingo, la vida de Perón”. Su libro sobre el autoritarismo fue galardonado por la Secretaría de Cultura de la Nación con mención especial en el género Sociología, para la producción 1987-1990; y por la ciudad de Buenos Aires con el Tercer Premio en Ensayo en el Concurso Ricardo Rojas, años 1989-1991. Por “Vida de un Ausente” la Fundación Konex le otorgó diploma al mérito como una de las cinco figuras literarias de la década 1984-1994 en la disciplina Biografías y Memorias. Abogado y doctor en Derecho y Ciencias Sociales, fue profesor de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de Palermo y ESEADE. Pronunció conferencias sobre sus libros en universidades norteamericanas y de Europa.