El Rector de la UNT pidió que se mejore la oferta salarial para los docentes

Para el rector de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), José García, el conflicto salarial docente es un embrollo que el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, debe resolver cuanto antes. “Le pedimos imperiosamente al Ministerio de Educación una solución a este conflicto, que desate este nudo porque 15% -de ofrecimiento- es muy poco; el 10,8% de aumento otorgado también es muy poco. Creo que el ministro de Educación debe hacer un ofrecimiento lógico a los docentes porque deben ganar lo que corresponde”, explicó la máxima autoridad de la UNT. Con el paro de hoy, ya suman tres semanas consecutivas de huelga docente en las 57 universidades nacionales. La única paritaria pública abierta en el país es la de docentes universitarios: el primer ofrecimiento salarial fue del 15% en cuatro cuotas, sin cláusula gatillo. Los gremios rechazaron la propuesta. El Ministerio luego otorgó un incremento del 5% en mayo, a cuenta de la negociación irresuelta. Desde la Nación volvieron a ofrecer un 15% en tres cuotas, que nuevamente fue rechazado. Trascartón, la cartera nacional definió otorgar un 5,8% en agosto. Los dirigentes de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNT (Adiunt) pidieron que se retome la negociación. “No tenemos una fecha de una nueva paritaria nacional, pero creemos que va a surgir fruto de esta lucha. Se ha puesto de manifiesto la adhesión y el acatamiento creciente que está teniendo el paro, incluso en las redes sociales con los mensajes ‘Yo apoyo la lucha docente’. Pedimos a los rectores y al Gobierno nacional que convoquen de manera urgente la paritaria”, explicó Ariel Osatinsky, secretario general de Adiunt (ver nota aparte). Funcionarios del área de prensa del área de Educación informaron que el ministro no brindaría declaraciones. “Estamos trabajando para resolver este conflicto, que nada tiene que ver con cuestiones presupuestarias del sistema”, informó una fuente de esa cartera. Ayer se conoció que ese Ministerio convocó a los gremios docentes universitarios para el próximo lunes, con la idea de encontrar alguna salida al problema. García comentó que el conflicto salarial generó preocupación en una nueva reunión del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). “(El CIN) determinó que el 15% (ofrecido) es insuficiente, y también que lo propuesto en la última apertura de paritarias no era un mal ofrecimiento porque era poner como posicionamiento que queden abiertas la convocatoria a paritarias siempre y cuando el gremio no realice medidas de fuerza. Es imperioso que el ministro de Educación de la Nación se defina con un ofrecimiento para el sector docente”, planteó el rector. En línea con la proclama de los rectores, el Consejo de Decanos de la UNT reclamó convocar cuanto antes a una nueva reunión paritaria. Las autoridades de las 13 facultades propusieron que se realicen asambleas para que la comunidad universitaria charle sobre las medidas de fuerza: “en claro apoyo a estos reclamos salariales y presupuestarios, el Consejo de Decanos propuso la realización de un día de ‘Jornada de Reflexión’, dirigida a docentes, no docentes y estudiantes para debatir la situación universitaria en todas las unidades académicas y escuelas experimentales”, consignó el documento. García explicó que la situación le genera zozobra. “En todo el sistema universitario existe preocupación. Estoy en contra de las medidas de fuerza (refiriéndose al paro docente). Existen otras medidas para manifestar una postura al Gobierno nacional, haciendo marchas o abrazos simbólicos, como la semana pasada. Cuando se hace huelga, sobre todo por tiempo indeterminado, el impacto lo sufren los estudiantes, en particular los alumnos de escuelas medias o experimentales y los estudiantes de primer año. Por eso llamo a cuidar las instituciones”, sentó posición. Por último, el rector agregó: “no estoy de acuerdo con la huelga pero sí con el reclamo, porque los docentes deben cobrar más dinero. Hay que buscar otra medida de fuerza donde el estudiante no sea el factor más perjudicado, el más afectado”. (losprimeros.tv)Tags
UNT Reclamo salarial Rectorado