La Quinta Agronómica adopta Buenas Prácticas Ambientales

El intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera lanzó el programa de recuperación de Residuos Secos en la Quinta Agronómica, acompañado por cinco decanos de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). El Consorcio del Centro Universitario ingeniero Herrera adhirió a estas buenas prácticas ambientales a través de un convenio celebrado con la municipalidad de Tafí Viejo. También será el predio en tener los primeros promotores ambientales universitarios, que son capacitados en el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT). “Estoy muy agradecido de que se hayan sumado a este procedimiento que trata de separar lo húmedo de lo seco, el seco se tratará en la planta de tratamiento de nuestra ciudad. El retiro se hará una vez al mes, para esto ya fue capacitado el personal docente, no docente y alumnos. Hay promotores ambientales que representan a cada una de las facultades que están involucradas en este proyecto. Es una enorme oportunidad de divulgar esta tecnología”, sostuvo el intendente. El mandatario destacó la participación de la UNT en las gestiones que permitan el tratamiento de residuos electrónicos, uno de los materiales que ya son tratados en el CIAT a partir de la separación que realizan los taficeños y el Punto Verde de Lomas de Tafí. “Para nosotros es una gran alegría iniciar este proyecto en conjunto, lo cual hace que tenga una implicancia mayor. La función de los promotores ambientales será clave en esta cuestión porque serán los responsables de comenzar a generar este cambio de paradigma con respecto al concepto de lo que es la basura considerada como residuo reciclable, las potencialidades q podemos obtener a partir de lo que hasta ahora se desecha. Es una forma de concientizarnos sobre la importancia de empezar a cuidar el medio ambiente”, expresó la vicedecana de la Facultad de Arquitectura, Soledad Juliá. El acuerdo involucra a las facultades de Arquitectura, Ciencias Económicas, Agronomía, Derecho, Ingeniería y Medicina.