Este miércoles los clientes de Piazza vuelven a protestar por los aumentos abusivos

Este miércoles a las 9 los clientes de las concesionarias Piazza y Fadua, representantes de Fiat en Tucumán, volverán a protestar en San Martín al 1100 ante los aumentos abusivos de los valores de los vehículos reflejados en las cuotas de los planes de ahorro, que en algunos casos presentan subas de casi un 200%.A través de las redes sociales y de Whatsapp, cientos de usuarios de la marca se contactaron para hacer causa común ante la desmedida inflación registrada en la valuación de los vehículos, en muchos casos de modelos ya discontinuados el año pasado, como el Palio y el Siena, que la empresa cotiza como si fueran 0 km a pesar de ya haber perdido su valor inicial y encontrarse en uso. Así, por ejemplo, Un Fiat Palio modelo 2017 entregado a mediados del año pasado presenta un Valor Móvil de $601.300, mucho más de lo que se paga en el mercado por ese auto, más cercano al precio de un 0 km de gama media a alta.Hace una semana fue la primera manifestación, en la cual los damnificados realizaron una ruidosa protesta frente a las oficinas de la empresa. Además dejaron sus autos estacionados en la calle cortando el tránsito, lo que generó un momento de tensión cuando inspectores de la Municipalidad intentaron labrar actas de multas para esos vehículos.El hecho adquirió repercusión al punto de que la organización no gubernamental ADN, que se dedica a proteger los derechos de los habitantes del Noroeste Argentino, realizó una presentación judicial contra las empresas Fiat Argentina y Piazza Automotores, para respaldar a los consumidores que protestaron en la puerta de la concesionaria, afectados por subas arbitrarias e irrazonables en las cuotas de los planes de ahorro."Desde ADN consideramos que las personas tienen pleno derecho a conocer cabalmente los criterios utilizados para generar aumentos de costos, y a su vez dichos aumentos deben ser razonables y justos. La Ley de Defensa de los consumidores y usuarios (24.240) prevé mecanismos para defender a las personas de toda cláusula o práctica abusiva que los perjudiquen y establece criterios objetivos con los que las empresas deben cumplir a la hora de generar modificaciones contractuales o bien informar cuestiones puntuales y específicas", remarcaron.Tags
Alza de precios Protesta Fiat Concesionaria Piazza Planes de Ahorro