El club Don Bosco fue inaugurado en La Bombilla

Por El Diario 24 — 1 de enero de 2010 en Tucumán
El club Don Bosco fue inaugurado en La Bombilla

Con la presencia de autoridades municipales, fue inaugurado el Club Deportivo y Ateneo Don Bosco, ubicado en calle Chile al 2.100, entre Thames y pasaje Murga, en el barrio Juan XXIII, popularmente conocido como “La Bombilla”. Este espacio, en cuya construcción colaboró la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, está destinado a brindarles contención a los niños y jóvenes de esa zona, una de las más vulnerables de la Capital.

El predio deportivo, de aproximadamente una hectárea, está ubicado frente a la escuela Solidaridad y Paz, de enseñanza primaria y secundaria para adultos. Posee canchas de futbol, vóley, básquet, baños y vestuarios; además de un salón de usos múltiples y una cocina comedor. Gracias a esta obra, realizada por iniciativa de la religiosa Gioconda Perrini, más de 250 niños y jóvenes podrán practicar deportes, hacer cursos de capacitación en oficios y distintas actividades recreativas y formativas.

El predio fue construido por alumnos y ex alumnos de la Escuela Solidaridad y Paz y jóvenes del barrio Juan XXIII que se recuperaron de adicciones.

La ceremonia inaugural del Club Deportivo y Ateneo Don Bosco fue presidida por la hermana Perrini, junto a la subsecretaria de Políticas Comunitarias municipal, Valeria Amaya; los directores de Higiene Urbana, Jorge Pérez Musacchia, y de Familia y Desarrollo Comunitario, Carlos Ale; y la diputada nacional Beatriz Ávila, en representación de su esposo, el intendente Germán Alfaro. También participaron autoridades provinciales, delegaciones escolares y vecinos.

Tras el corte de cintas, se realizó una ceremonia religiosa con la bendición de las imágenes de Don Bosco y la Virgen María Auxiliadora, que el Club recibió en donación.

“Ver todas estas caras de jóvenes, niños y vecinos que se sienten orgullosos genera gran emoción”, expresó Perrini. La religiosa agradeció “a todas las organizaciones sociales, fundaciones, empresas privadas y al intendente Germán Alfaro por hacer realidad este sueño”. La religiosa recordó que trabaja en el barrio desde hace 30 años en una lucha constante para alejar a los niños y jóvenes de las drogas. “Seguí el consejo de un pediatra que me dijo que para que jóvenes y niños no ingresen en el flagelo de la droga hay que incentivarlos con actividades deportivas a partir de los seis años. Estoy respondiendo el anhelo de la gente e interpretando la voluntad del señor y eso me da una gran alegría”, agregó Perrini.

Por su parte, la diputada Ávila expresó: “Vengo en representación del intendente Germán Alfaro, quien ha colaborado desde el municipio muchísimo para que esta obra sea una realidad, cuyo espíritu es la hermana Gioconda Perrini”. La parlamentaria recordó que la hermana Perrini viene trabajando desde hace muchos años en el barrio. “Ella ha donado su casa para un jardín, ha realizado la Escuela Solidaridad y Paz, ha ayudo con el Centro de Atención Comunitaria y su sueño era hacer este playón deportivo, como un lugar de encuentro de la familia, de los niños en esta zona vulnerable”, resaltó. Ávila destacó que el municipio respondió a un pedido de la hermana Perrini y colaboró “con trabajos de arbolado, la iluminación del predio y otras obras, ya que es un compromiso que asumió también el intendente Alfaro, que siempre destaca la necesidad de unir esfuerzos entre el sector público y el privado para beneficio de los más vulnerables”.

A su turno, Amaya dijo que “el intendente viene acompañando esta iniciativa importante de la hermana Gioconda Perrini, tan necesaria en los tiempos actuales, porque este polideportivo va a mejorar la calidad de vida en el barrio y va incentivar a los niños y jóvenes”. Con la presencia de autoridades municipales, fue inaugurado el Club Deportivo y Ateneo Don Bosco, ubicado en calle Chile al 2.100, entre Thames y pasaje Murga, en el barrio Juan XXIII, popularmente conocido como “La Bombilla”. Este espacio, en cuya construcción colaboró la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, está destinado a brindarles contención a los niños y jóvenes de esa zona, una de las más vulnerables de la Capital.El predio deportivo, de aproximadamente una hectárea, está ubicado frente a la escuela Solidaridad y Paz, de enseñanza primaria y secundaria para adultos. Posee canchas de futbol, vóley, básquet, baños y vestuarios; además de un salón de usos múltiples y una cocina comedor. Gracias a esta obra, realizada por iniciativa de la religiosa Gioconda Perrini, más de 250 niños y jóvenes podrán practicar deportes, hacer cursos de capacitación en oficios y distintas actividades recreativas y formativas.  El predio fue construido por alumnos y ex alumnos de la Escuela Solidaridad y Paz y jóvenes del barrio Juan XXIII que se recuperaron de adicciones.La ceremonia inaugural del Club Deportivo y Ateneo Don Bosco fue presidida por la hermana Perrini, junto a la subsecretaria de Políticas Comunitarias municipal, Valeria Amaya; los directores de Higiene Urbana, Jorge Pérez Musacchia, y de Familia y Desarrollo Comunitario, Carlos Ale; y la diputada nacional Beatriz Ávila, en representación de su esposo, el intendente Germán Alfaro. También participaron autoridades provinciales, delegaciones escolares y vecinos.Tras el corte de cintas, se realizó una ceremonia religiosa con la bendición de las imágenes de Don Bosco y la Virgen María Auxiliadora, que el Club recibió en donación.“Ver todas estas caras de jóvenes, niños y vecinos que se sienten orgullosos genera gran emoción”, expresó Perrini. La religiosa agradeció “a todas las organizaciones sociales, fundaciones, empresas privadas y al intendente Germán Alfaro por hacer realidad este sueño”. La religiosa recordó que trabaja en el barrio desde hace 30 años en una lucha constante para alejar a los niños y jóvenes de las drogas. “Seguí el consejo de un pediatra que me dijo que para que jóvenes y niños no ingresen en el flagelo de la droga hay que incentivarlos con actividades deportivas a partir de los seis años. Estoy respondiendo el anhelo de la gente e interpretando la voluntad del señor y eso me da una gran alegría”, agregó Perrini.Por su parte, la diputada Ávila expresó: “Vengo en representación del intendente Germán Alfaro, quien ha colaborado desde el municipio muchísimo para que esta obra sea una realidad, cuyo espíritu es la hermana Gioconda Perrini”. La parlamentaria recordó que la hermana Perrini viene trabajando desde hace muchos años en el barrio. “Ella ha donado su casa para un jardín, ha realizado la Escuela Solidaridad y Paz, ha ayudo con el Centro de Atención Comunitaria y su sueño era hacer este playón deportivo, como un lugar de encuentro de la familia, de los niños en esta zona vulnerable”, resaltó. Ávila destacó que el municipio respondió a un pedido de la hermana Perrini y colaboró “con trabajos de arbolado, la iluminación del predio y otras obras, ya que es un compromiso que asumió también el intendente Alfaro, que siempre destaca la necesidad de unir esfuerzos entre el sector público y el privado para beneficio de los más vulnerables”.A su turno, Amaya dijo que “el intendente viene acompañando esta iniciativa importante de la hermana Gioconda Perrini, tan necesaria en los tiempos actuales, porque este polideportivo va a mejorar la calidad de vida en el barrio y va incentivar a los niños y jóvenes”.