Inauguraron el sexto CEPLA de San Miguel de Tucumán

Este lunes, las autoridades provinciales, encabezadas por el gobernador Juan Manzur dejaron inaugurado el sexto Centro de Atención Primaria en Adicciones (CEPLA). El mismo está ubicado en Villa Angelina, en la zona sur de la Capital tucumana.Gabriel Yedlin, a cargo del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia destacó: "Cumplimos con el plan estratégico. En el área de la Secretaria de Sdicciones era armar para este año seis dispositivos que articule con la comunidad y con otras áreas de Gobierno, y hoy es una realidad”.Por su parte, Juan Manzur señaló que con la inauguración de este Cepla "completa con lo que teníamos previsto, cumplimos con lo prometido”, aseguró el Gobernador. "En estos espacios se ofrece acompañamiento, cuidado y tratamiento ambulatorio a personas con problemas de adicciones, como así también para sus familias. Actualmente, en todos los Ceplas hay más de 600 pacientes bajo control bajo, seguimiento y tratamiento", señaló el mandatario, que anticipó que también se crearán estos dispositivos en el interior de la provincia. A su turno, el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Matías Tolosa, remarcó que estos son espacios "fundamentales para generar la participación de la gente y ofrecer un espacio de prevención. Todos los Ceplas son políticas públicas del gobernador Manzur, por lo tanto son financiados por el Gobierno de la Provincia”. Por último, Constanza Martinenghi, subdirectora de los Ceplas, explicó: "Es muy importante la apertura de este espacio ya que esta zona necesitaba de un lugar de contención. Aquí, tenemos un equipo multidisciplinario que lleva adelante actividades de prevención, promoción y de reinserción social bajo un tratamiento ambulatorio”.Los otros cinco centros se encuentran en: Villa Alem, en el barrio El Bosque, el de Villa Luján, en el barrio 143 viviendas y el Cepla de La Costanera. Atienden de lunes a viernes de 8 a 18, sin necesidad de un turno previo. Además, trabaja un equipo conformado por psicólogos, trabajadores sociales y acompañantes, brindando atención ambulatoria individual y grupal, en forma articulada con el Sistema Provincial de Salud.