Masiva protesta de las estudiantes del Colegio de las Hermanas Esclavas

Por El Diario 24 — 1 de enero de 2010 en Tucumán
Masiva protesta de las estudiantes del Colegio de las Hermanas Esclavas

Centenares de alumnas del Colegio de las Hermanas Esclavas realizaron este jueves una masiva sentada en el patio del colegio para protestar contra las autoridades porque cuestionaron a dos compañeras "de manera irrespetuosa" por haberse besado durante la semana de festejos de la institución.“Nos tienen miedo porque no tenemos miedo”, “Nuestros derechos no le pertenecen a ninguna autoridad”, “La discriminación por orientación sexual es el segundo motivo de denuncia en Argentina”, aparecieron escritos en las cartulinas que acompañaron la protesta.“Resistir es lo único que nos queda cuando ya nos queda nada”, “Los besos no son un delito”, “Lo reprimido cuando está cautivo te impide salir”, “Libertad también es no esconderse para amar”, “(Señalando una amonestación) ¿Ven? Este es el papelito de reprimir pensamientos”, también indicaron las alumnas que visibilizaron públicamente la denuncia a través de las redes sociales.Las alumnas se han expresado en las redes con duros conceptos hacia las autoridades: “En pleno 2019, ¿de qué valores puede hablar una institución homofóbica en contra de la educación sexual y que solo quiere que sus alumnas sean cada vez más ignorantes?”, “Orgullosa de que las chicas sean totalmente diferentes a los directivos”, “No importa a quién ames, si es amor lo que hay en tu corazón”.Dice el sitio oficial del colegio en su misión: “Nuestra oferta educativa contempla, no solo los saberes establecidos dentro de la currícula jurisdiccional en consonancia con los núcleos de aprendizaje prioritarios, sino que está atravesada por la educación en valores, la formación del espíritu crítico y la educación de las emociones, en vías de educar a las alumnas desde los diferentes aspectos que forman su personalidad y formación integral. Las actividades artísticas, musicales y el trabajo interdisciplinario entre las diferentes áreas van tejiendo una red de oportunidades para el aprendizaje significativo”.Y agrega en su visión: “Formar integralmente personas capaces de insertarse críticamente en la sociedad desde la vivencia de comunidad, como familia de Madre Catalina, pensando y obrando según nuestro carisma de “amor y reparación” que encarna los gestos y sentimientos del Corazón de Cristo”.