Apartan de la UNT a los docentes Hassan y Chocobar por las denuncias de acoso sexual

En una resolución histórica para la Universidad, dos docentes fueron apartados de sus cargos con la sanción disciplinaria más grave para los empleados del estado, que es la exoneración. Esto implica, además de su desvinculación, que no podrán volver a ejercer cargos dentro de la UNT.Los docentes Eduardo Hassan (Odontología) y Víctor Chocobar (Derecho) habían sido denunciados por alumnas y ex alumnas por acoso sexual, el primero en mayo y el segundo en agosto de 2018. Con estos dos casos se estrenó el Protocolo contra la Violencia de Género de la UNT, un procedimiento para tomar denuncias resguardando a las víctimas denunciantes.Las acusaciones derivaron en sendos sumarios administrativos en el que se presentaron pruebas y descargos, hasta que finalmente la Dirección de Asuntos Jurídicos de la UNT recomendó al rector, José García, la máxima sanción para ambos docentes. El titular del Rectorado firmó este viernes ambas resoluciones siguiendo la recomendación de Jurídicos.Augusto González Navarro, titular de Asuntos Jurídicos, confirmó ambas resoluciones y explicó que todavía los denunciados pueden interponer recursos adminitrativos e incluso judiciales para que se revea la decisión de la Universidad."Lo trascendente es que en lo respectivo a casos de violencia de género estos son casos testigo, históricos para la Universidad, es la primera vez que la UNT lleva adelante un trámite de este tipo y que termina con sanciones para los denunciados. Son procedimientos que han avanzado", destacó el letrado.González Navarro siguió de cerca el caso de Hassan, pero no así el de su colega Chocobar, que estuvo a cargo de Ricardo Bascary, director de Sumarios de la UNT."Me parece saludable que haya salido esta resolución, y que el trámite haya sido rápido para lo que suelen ser los trámites administrativos y judiciales. Creo que el Protocolo ha dado un buen resultado", consideró Liliana Zeman, decana de la Facultad de Odontología. Adela Seguí, su par de Derecho, también ponderó el proceso. "El procedimiento fue llevado adelante por la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Universidad, y decidido por el Rector después de haber contado el denunciado con las garantías de defensa que correspondían. Eso demuestra que no se trató de ninguna persecución política de parte de las autoridades de la Facultad", señaló la decana, negando las acusaciones de Chocobar, quien durante todo el proceso sostuvo que él era un perseguido político por parte del decanato de Derecho. (La Gaceta)La resolución con la que el rector decidió exonerar a Hassan.