Tafí Viejo vendió casi 4,5 millones de pesos en material reciclado y tiene stock para más

Por El Diario 24 — 1 de enero de 2010 en Tucumán
Tafí Viejo vendió casi 4,5 millones de pesos en material reciclado y tiene stock para más

Tafí Viejo ya vendió 743 toneladas de material reciclable a través de la planta de separación, clasificación y revalorización de residuos urbanos secos, ubicada en calle San Juan 2015. Hasta el 31 de diciembre vendió por valor de 4.478.565 pesos y tiene un stock que ronda las 110 toneladas procesadas, pero sin vender todavía- El Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológica, a poco de cumplir su segundo aniversario, constituyó un punto de inflexión en el tratamiento de la basura que se genera en la ciudad. Trabajan en el lugar 40 operarios y 10 promotores tanto en la planta como en los demás sectores y en su aula verde, destinada a brindar educación ambiental. “Se separan 42 productos diferentes, cartón, vidrio, papel blanco, revistas, periódicos, aluminio, hierro, cobre, bronce, tetrabrik, polietileno de alta y baja densidad, polipropileno, PET cristal y verde, poliestireno de alto impacto y expandido(telgopor)”, indicó Daniel Castillo, gerente de la planta. En el 2018 visitaron la planta 1500 alumnos y en el 2019, casi 5600 chicos de toda la provincia. Y otras comunas también fueron capacitadas para entender el problema de la basura y aplicar una solución. En forma paralela se creó una carpintería que fabrica muebles con los pallets que reciben y en pocos días pondrán en marchala fabricación de chapas y placas de tetrabrik, como un producto final para construcción en seco. Si bien faltan algunos detalles para su puesta en marcha, la planta de optimización de filtración del aceite vegetal usado ya trabaja. La empresa Byos lleva aceite a sus tanques para reciclarlo y convertirlo en jabón líquido, detergente y biodiesel, entre otros productos. En cuanto a los Puntos Verdes se retiran aproximadamente 1500 kilos de vidrio cada 10 días y los lunes arriban cerca de dos toneladas de basura seca de cada uno de los espacios (la ciudad tiene dos, un en Lomas de Tafí y otro en el centro, Uttinger y San Martín) La creación del Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológica viene marcando el rumbo en muchos aspectos relacionados con el medio ambiente y la cultura del reciclado en la "Capital del Limón".