Una maestra de Amaicha da clases por radio

Por El Diario 24 — 20 de mayo de 2020 en Tucumán
Una maestra de Amaicha da clases por radio

En Amaicha del Valle, los vecinos se preguntaban al inicio de la pandemia cómo iban a mantenerse conectados, cuando son pocos los que tienen acceso a Internet o a la televisión, sobre todo en las zonas más alejadas. No se imaginaron que tenían a mano una herramienta que se volvería fundamental, tanto para los grandes como para los más chicos: la radio comunitaria .

"En todos los hogares hay una radio, porque siempre la escucharon, sobre todo, los mayores. Sin embargo, en estos días la hemos resignificado", cuenta Miriam Lera, que tiene 48 años y desde hace 23 es docente.

En muchas comunidades originarias y rurales como Amaicha, las emisoras locales adquirieron un papel protagónico durante la cuarentena. No solo como recurso pedagógico para seguir dando clases a los niños y las niñas, sino como la forma más afectiva para brindar información útil y llegar a todos los hogares. "Hablamos sobre cómo prevenir la enfermedad del COVID-19, los hábitos de higiene, cómo manejarnos al salir a hacer las compras, entre otros temas", describe Miriam, que de lunes a viernes, de 15 a 16.30, conduce el programa "Educando desde la radio".   Cuando empezó el aislamiento obligatorio, la docente buscó una estrategia para seguir garantizando el derecho a la educación de sus alumnos de la escuela primaria intercultural bilingüe N°10 Claudia Vélez de Cano. El día que el director, Juan Carlos, le pidió que recorriera las casas para repartir una donación de leche de la Fundación Ruta 40 , Miriam advirtió cómo las necesidades, durante el parate económico, se habían ido profundizando.   Más allá de eso, encontró otro dominador común: en todos los hogares había una radio. Así, surgió la idea de utilizar la emisora local, la FM 88.7 Los Amaichas, para dar clases. "Las mamás se sientan con los chicos y los ayudan en la tarea. Es un tiempo en familia", cuenta la docente.