Clima en Tucumán: pronóstico del tiempo para hoy miércoles, 13 de octubre de 2021

Por El Diario 24 — 13 de octubre de 2021 en Tucumán
Clima en Tucumán: pronóstico del tiempo para hoy miércoles, 13 de octubre de 2021

Dice el Servicio Meteorológico Nacional que esta tarde y a la noche lloverá en San Miguel de Tucumán, en cambio para Meteored, la lluvia le pasará raspando. La temperatura mínima andará por los 20 o 21 grados centígrados y la máxima llegará a 31 o 33 grados. No habrá humo, pero si sigue el viento y no llueve, habrá polvo en el ambiente. El viento correrá a una velocidad entre 7 y 50 kilómetros por hora, casi todo el día del sur, con algunas ráfagas como para voltear la ropa de la soga. Ayer. La temperatura máxima de ayer fue de 35 grados centígrados a la siesta, mientras la mínima se registró a las 6 de la mañana y fue de 20 grados. El viento corrió a una velocidad máxima de 29,6 kilómetros por hora, con rachas que marcaron 53,7 kilómetros por hora, según datos recogidos por la estación meteorológica del aeropuerto Benjamín Matienzo.

Información de interés. Las primeras perlas del sol se encenderán a las 6 y 23, el sol sale a las 7 menos 13, se pone a las 7 y 27 de la tarde y el último suspiro de sol llegará a las 8 menos 10 de la tarde, luego de lo cual todo será oscuridad. La luna empieza su fase de cuarto creciente y saldrá a la 1 menos 2 minutos del mediodía, para ponerse mañana a las 2 y 22 de la madrugada. El cambio de fase será exactamente a las 12 y 25 de esta noche. Ecología. Un estudio reciente indica que las serpientes actuales evolucionaron a partir de especies que sobrevivieron al impacto de un asteroide gigante que acabó con los dinosaurios y gran parte de los seres vivos hace 66 millones de años. Según se cree, el Meteorito cayó en la península de Yucatán en Méjico, provocó la extinción del 75 por ciento de las especies vegetales y animales de la Tierra. Los sobrevivientes prosperaron por su capacidad para refugiarse bajo tierra y pasar largo tiempo sin comida. La extinción de sus competidores les permitió moverse hacia nuevos nichos, nuevos hábitats e incluso nuevos continentes.

Coda. La cría de gallos de riña y sus combates, es una disciplina que mueve millones de pesos en la provincia, da trabajo a mucha gente y actúa como freno de algunas actitudes violentas de la gente, al proponer una actividad social. Está legalizada en Santiago del Estero, en Tucumán tiene cultores de renombre y está distribuida en toda la provincia, cruzando casi todas las clases sociales. Mantenerla ilegalizada da pie a las necesarias coimas que habrá que abonar para seguir practicándola. Su completa legalización es un deber de las autoridades. Juan Manuel AragónLeer más notas de Juan Manuel Aragón Contactar a Juan Manuel AragónTags

Clima El Tiempo Juan Manuel Aragón