La Facultad de Derecho presenta su laboratorio de inteligencia artificial, innovación y transformación digital

Por El Diario 24 — 2 de agosto de 2022 en Tucumán
La Facultad de Derecho presenta su laboratorio de inteligencia artificial, innovación y transformación digital

En el contexto de avance tecnólogico del servicio de Justicia, este viernes a las 17 horas se presentará en la Facultad de Derecho (UNT) el Laboratorio de Inteligencia Artificial, Innovación y Transformación Digital, a cargo del Dr. Marco Rossi. El laboratorio tuvo su nacimiento a partir de la petición del Dr. Mario Rodolfo Leal, quien es Director del Centro de Estudios de Nuevas Tecnologías y Bioderecho del Siglo XXI de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT. Consultado sobre el funcionamiento del laboratorio, el Rossi detalló que este tendrá tres ejes verticales estratégicos para orientar su actividad, por lo que se desarrollarán proyectos de investigación y aplicación de tecnologías para innovar mediante la aplicación de inteligencia artificial en la educación, en la gobernanza pública y privada de instituciones y en el desarrollo de prácticas de resguardo y recuperación de medio ambiente.  “Que dejemos de ver a Japón, Estados Unidos o algunos países de Europa como los únicos lugares donde la tecnología de avanzada puede generar cambios reales en la vida de las personas. Sería un estímulo más para la formación de ecosistemas que nos permitan posicionarnos como creadores de tecnología de ésta revolución industrial”, añadió Rossi. Por otro lado, Rossi remarcó la importancia de esta nueva institución, como la segunda de estas características a nivel latinoamericano, y la primera en una Provincia del interior del país. “Argentina tiene mucho potencial, el capital humano que producimos es una cosa increíble. Los profesionales argentinos son sumamente valorados en el exterior, sobre todo en disciplinas con altísima demanda laboral, como la programación o el manejo de datos. Por eso la mayoría de los que se dedican a esto se van al exterior, o trabajan desde aquí para afuera”, dijo Rossi.  Rossi refirió que los proyectos del laboratorio además de producir innovaciones concretas, producirán profesionales del derecho con habilidad para conformar grupos de trabajo con otras disciplinas.  “En este sentido lo formativo del espacio va más allá de lo que es la Facultad de Derecho en sí, porque entre abogados solos no vamos a poder hacer ningún desarrollo aplicable; así como tampoco un grupo de programadores solo puede diseñar las herramientas que nosotros necesitamos para el litigio” consideró. Finalmente, para quienes deseen contactar con el laboratorio, pueden comunicarse al correo de su director [email protected] o al perfil de instagram de @dynteclab. En el contexto del vertiginoso avance tecnólogico en el servicio de Justicia y estudio del Derecho, este viernes a las 17 horas se presentará en la Facultad de Derecho (UNT) el Laboratorio de Inteligencia Artificial, Innovación y Transformación Digital, a cargo del Dr. Marco Rossi.El laboratorio tuvo su nacimiento a partir de la petición del Dr. Mario Rodolfo Leal, quien es Director del Centro de Estudios de Nuevas Tecnologías y Bioderecho del Siglo XXI de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT.

Consultado sobre el funcionamiento del laboratorio, Rossi detalló que este tendrá tres ejes verticales estratégicos para orientar su actividad, por lo que se desarrollarán proyectos de investigación y aplicación de tecnologías para innovar mediante la aplicación de inteligencia artificial en la educación, en la gobernanza pública y privada de instituciones y en el desarrollo de prácticas de resguardo y recuperación de medio ambiente. “Que dejemos de ver a Japón, Estados Unidos o algunos países de Europa como los únicos lugares donde la tecnología de avanzada puede generar cambios reales en la vida de las personas. Sería un estímulo más para la formación de ecosistemas que nos permitan posicionarnos como creadores de tecnología de ésta revolución industrial”, añadió Rossi.

Por otro lado, Rossi remarcó la importancia de esta nueva institución, como la segunda de estas características a nivel latinoamericano, y la primera en una Provincia del interior del país. “Argentina tiene mucho potencial, el capital humano que producimos es una cosa increíble. Los profesionales argentinos son sumamente valorados en el exterior, sobre todo en disciplinas con altísima demanda laboral, como la programación o el manejo de datos. Por eso la mayoría de los que se dedican a esto se van al exterior, o trabajan desde aquí para afuera”, dijo Rossi. Rossi refirió que los proyectos del laboratorio además de producir innovaciones concretas, producirán profesionales del derecho con habilidad para conformar grupos de trabajo con otras disciplinas. “En este sentido lo formativo del espacio va más allá de lo que es la Facultad de Derecho en sí, porque entre abogados solos no vamos a poder hacer ningún desarrollo aplicable; así como tampoco un grupo de programadores solo puede diseñar las herramientas que nosotros necesitamos para el litigio” consideró.Finalmente, para quienes deseen contactar con el laboratorio, pueden comunicarse al correo de su director [email protected] o al perfil de instagram de @dynteclab.