Tucumán cuenta con una población netamente urbana del 85%

El martes por la tarde, Marco Lavagna, director del Indec, presentó los resultados preliminares de un estudio nacional realizado el año pasado. Se registró un aumento del 14,77% en la población en comparación con 2010, cuando había 40,117,096 habitantes. La provincia de Tucumán cuenta con una población de 1,703,186 habitantes, con un 85% de estos habitantes viviendo en zonas urbanas, específicamente 1,100,000 personas en el Gran San Miguel de Tucumán.
Te recomendamos: Censo 2022: por primera vez en la historia, se registró cuántas personas se perciben no binarias
Esta información fue confirmada por el director de Estadística de Tucumán, Raúl García, quien destacó que el crecimiento de la población entre 2010 y el último censo fue del 14,21%, con un aumento anual del 1,1%, justo por debajo del promedio nacional del 1,2%.
García también señaló que los municipios con el mayor crecimiento en términos de población fueron Tafí Viejo con un 33,46%, seguido de Tafí del Valle con un 30,66% y Yerba Buena con un 28,10%.Otro detalle a considerar, es el hecho de que la provincia "ya está teniendo características demográficas que la podemos titular como transición demográfica, porque disminuye la natalidad, la mortalidad, nuestras pirámides poblacionales comienzan a ser más angostas abajo cuando eran más anchas y más alargas porque tenemos personas que ya pasan los 80 años de vida".En cuanto a la planificación familiar, García indicó que "ese fenómeno ya se apreciaba en el censo anterior y ahora quedó demostrado, porque Tucumán ya tiene las característica de una provincia con una familia con tres o cuatro integrantes, es decir, la pareja y uno o dos hijos". "Ya casi no existe la familia con más de cinco integrantes, hoy Tucumán está dentro de lo que se considera una ciudad moderna en cualquier lugar del mundo, donde la tendencia es encontrar hogares con tres o cuatro personas", sentenció.Tags
Censo 2022 Marco Lavagna Raúl García