Explorando el legado prehistórico de Tucumán

Por El Diario 24 — 16 de febrero de 2023 en Tucumán
Explorando el legado prehistórico de Tucumán

El conocimiento de los orígenes de una sociedad es esencial para su progreso, por lo que las palabras del profesor de Historia, Luis Ramón Cardozo, en cuanto a los descubrimientos que permiten reconstruir la aparición de los primeros habitantes de Tucumán hace 12 mil años, son de gran importancia.Durante una entrevista en Los Primeros TV, el profesor Cardozo presentó algunos elementos y vestigios que dejaron los primeros habitantes, como las piedras, que fueron estudiados por la arqueología para determinar las características de aquellos que habitaban la región, incluyendo a cazadores, recolectores y pescadores. Te recomendamos: Javier Noguera expresó su alegría ante los hallazgos arqueológicos en la ciudad

El profesor de Historia, Luis Ramón Cardozo, explicó que la evolución de los primeros habitantes de Tucumán comenzó con la domesticación de animales y plantas, lo que provocó la sedentarización y el surgimiento de diversas organizaciones humanas. Según el experto, los habitantes originarios de la zona pedemontana se identifican principalmente como pertenecientes a las comunidades de los Lules, aunque también mencionó la presencia de los Diaguitas y los Tonocotés.

Cardozo destacó la riqueza cultural dejada por estos pueblos originarios, afirmando que "ellos nos dejaron un montón de cosas".Tags

Lules Luis Ramón Cardozo