Cómo funciona Mirarnos, el programa que hace posible la entrega de anteojos

Por El Diario 24 — 28 de febrero de 2023 en Tucumán
Cómo funciona Mirarnos, el programa que hace posible la entrega de anteojos

La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, acompañada por el concejal de la capital, Emiliano Vargas Aignasse, visitó ayer el programa nacional "Mirarnos", implementado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Tucumán, y que cuenta con la coordinación de Luciano Chincarini, responsable del Centro de Referencia. Este operativo se encuentra instalado en el Complejo Manuel Belgrano, ubicado en la intersección de las calles Lamadrid y Avenida Sáenz Peña en San Miguel de Tucumán.

Este programa, creado a partir de la colaboración entre los ministerios de Desarrollo Social y Salud de la Nación, tiene como objetivo brindar a la comunidad estudios oftalmológicos y la posterior entrega de anteojos para niños y adultos en toda la provincia. Luciano Chincarini, responsable del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Tucumán, brindó detalles sobre el operativo en una entrevista con LV12.

"El programa cuenta con un camión equipado con una fábrica de anteojos que recorre todo el país. Además, tiene un consultorio que cuenta con la tecnología necesaria para que un oftalmólogo pueda recetar un anteojo en caso de disminución visual. Junto a él, hay un área dedicada a la fabricación de anteojos", manifestó Chincarini.  Te recomendamos: Preven entregar 1500 anteojos durante el operativo Mirarnos

"Si todo va bien, los anteojos pueden estar listos en solo dos horas. Es un operativo impresionante que además es gratuito. Estamos instalados en el Complejo Belgrano, la entrada es por General Paz. El operativo funciona desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde, y no hay restricciones de edad, sólo se requiere que la persona no tenga cobertura de obra social", explicó Chincarini.Según informó el responsable del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Tucumán, en el operativo "Mirarnos" se entregaron 79 anteojos y quedaron 23 para el laboratorio. Chincarini destacó que se atienden patologías muy particulares y que no se deja a nadie afuera del programa. Además, mencionó que el objetivo es entregar más de 1000 anteojos hasta el 11 de marzo, fecha en la que finaliza el operativo. El funcionario hizo hincapié en que cualquier persona que necesite anteojos puede acercarse al operativo y recibirlos de manera gratuita. También destacó que el programa es una iniciativa conjunta del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y el Siprosa, y que fue pedido por el gobernador Juan Manzur y el vicegobernador Osvaldo Jaldo. Chincarini subrayó que hay sectores de la población a los que les cuesta mucho acceder a los anteojos y que la emoción de las personas que reciben sus anteojos es impresionante.Candidatura a concejalSobre su candidatura en las próximas elecciones, detalló que se unió a un espacio político conformado por el Movimiento Evita, Carolina Vargas Aignasse, Emiliano Vargas Aignasse y Oscar Ramón Cano. Chincarini apoyará a Carolina Vargas Aignasse en la lista de legisladores y se enfocará en construir una campaña desde la periferia hacia el centro. También destacó la importancia de que una mujer pueda liderar la ciudad más importante del norte argentino y mencionó que un posible triunfo de la candidata del oficialismo, Rossana Chahla, podría traer "aires frescos" al municipio.Tags

Emiliano Vargas Aignasse Carolina Vargas Aignasse Jaldo Manzur Luciano Chincarini