Veda de pesca de pejerrey: ¿Por qué sigue en vigor?

Por El Diario 24 — 2 de marzo de 2023 en Tucumán
Veda de pesca de pejerrey: ¿Por qué sigue en vigor?

La Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán ha explicado los motivos detrás de la veda a la actividad extractiva de pejerrey, en respuesta a las numerosas preguntas planteadas por los aficionados a la pesca deportiva. La Resolución N° 083 (SEDP) establece que esta medida excepcional se debe al período de reproducción de la especie Odonthestes Bonariensis (Pejerrey) en los Diques Celestino Gelsi, Escaba y La Angostura, con el fin de preservar la repoblación natural de la especie y garantizar el éxito de la Campaña 2023 en la provincia.

La encargada del área de Piscicultura de la Dirección, Nadia Cirami, ha explicado que la decisión de implementar la veda se tomó después de realizar un monitoreo de la especie en La Angostura.  Te recomendamos: Inició la veda de pesca deportiva en diques tucumanos

Según sus declaraciones, esta especie de pez tiene dos períodos reproductivos al año, siendo el segundo ciclo (entre octubre y noviembre) el más importante y significativo en términos de reproducción. Sin embargo, en esta ocasión se ha constatado que más del 80% de las hembras se encuentran actualmente con huevos, lo que ha llevado a la imposición de la veda para proteger y fomentar la conservación de la especie.La Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán ha explicado que la veda de pesca de pejerrey se debe a un período extraordinario de reproducción de la especie en los Diques Celestino Gelsi, Escaba y La Angostura. De acuerdo con la encargada del área de Piscicultura, Nadia Cirami, las altas temperaturas durante el verano han dado lugar a la maduración anticipada de los huevos de las hembras, lo que ha llevado a un alto porcentaje de desove durante este primer período anual. La observación diaria de las larvas y la presión ovárica de los ejemplares ha permitido determinar que más del 80% de las hembras tienen huevos, por lo que se ha tomado la decisión de proteger la especie mediante esta medida de veda de pesca.En cuanto a la veda de pesca deportiva en ríos de la provincia, la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán ha explicado que se debe a la demora en el ciclo reproductivo de las especies autóctonas, debido a causas naturales como la falta de crecidas en los ríos que impide que las especies migren para desovar. Se espera que el desove natural evolucione durante el mes de marzo. Cabe destacar que las vedas se encuentran contempladas en la Ley Provincial Nº 6.292, que otorga las facultades necesarias a la DFFSyS para dictar este tipo de medidas, y que las razones mencionadas descartan otras versiones extraoficiales que han circulado en los últimos días.Tags

Veda de pesca Nadia Cirami