Tafí Viejo: cómo evitar estafas virtuales

Con el avance de la tecnología, en los últimos años las modalidades de estafas y fraudes adquirieron mayor protagonismo. En ese sentido, los usuarios suelen encontrarse con perfiles falsos en redes sociales que envían mensajes directos, llamadas telefónicas, mensajes de texto o de WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería, además de correos electrónicos engañosos para obtener datos personales y bancarios.Ante esta situación, los ciudadanos que tengan dudas o que sean víctimas de estas estafas pueden acercarse a la División de Delitos Telemáticos, ubicada en Pasaje Bascary al 2800, San Miguel de Tucumán. Allí podrán realizar la denuncia correspondiente o también en cualquier comisaría que esté próxima a su domicilio. Asimismo, acercamos una serie de recomendaciones a tener en cuenta. • Nunca respondas correos electrónicos que te soliciten datos personales y no hagas click en el enlace que te compartan• Protegé tu información con contraseñas que sean difíciles de adivinar y, si podes, cámbialas periódicamente
• La estafa puede llevar mediante distintos medios: correos electrónicos, mensajes de texto, WhatsApp o redes sociales• Nunca un banco o un organismo público te va a pedir que cambies tus datos personales o claves por internet, a través de un enlace enviado en un correo, por redes sociales o mediante un llamado telefónico ¡No compartas tu información!
• A la hora de hacer una transferencia, comprobá que se haya completado. Préstale atención a la gestión que realices mediante el Home Banking: acordate que el débito inmediato (Debin) quita dinero de la cuenta• Es importante que estés atento a la redacción del mensaje o en el enlace enviado. Muchas veces, es casi imperceptibles, pero en algún lugar dejan ver el fraude: faltas de ortografías u alteraciones en la url que supuestamente es oficial• No confíes en avisos promocionales, regalos, descuentos, préstamos o algún corte de servicio. Es necesario que corrobores siempre la veracidad.• Infórmate sobre la reputación de la tienda o el sitio antes de realizar una compra en línea. La experiencia de otro usuario puede servirnos y mucho• Si podés, es importante usar el doble factor de autenticación en todas las aplicaciones• Si tenés que cambiar la contraseña, asegurarse de hacerlo siempre desde el sitio oficial del banco o de la aplicación• Si te contactan desde un organismo público o privado vía WhatsApp, verificá el logo de autenticación del organismo público que se está contactando.• Cualquier actividad rara podes denunciarla en la División de Delitos Telemáticos.Tags
Tafí Viejo Estafas virtuales