Tucumán lanza el Proyecto Noemí, una iniciativa que busca promover la inclusión educativa y laboral.

Por El Diario 24 — 24 de abril de 2023 en Tucumán
Tucumán lanza el Proyecto Noemí, una iniciativa que busca promover la inclusión educativa y laboral.

Desarrollo y Autogestión presentó en la Escuela Técnica N° 4 Juan XXIII su propuesta metodológica para la inclusión educativa y laboral de jóvenes, PROYECTO NOEMÍ. Durante la jornada de cierre de la experiencia tucumana, los egresados compartieron sus experiencias y las autoridades educativas y laborales destacaron la importancia de replicar la iniciativa en otros lugares. Alumnos de doce escuelas técnicas y agrotécnicas de Tucumán también participaron del evento. Entre las personalidades presentes estuvieron el secretario de Empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación, Esteban Bogani, y el director de Articulación con la Sociedad Civil del Ministerio de Educación de la Nación, Alberto Croce.

Misión casi imposibleLa pandemia del COVID-19 ha generado un aumento en la tasa de desempleo entre los jóvenes latinoamericanos y caribeños, superando el 20%, lo que triplica la tasa de los adultos y duplica la tasa general de desempleo en la región, afectando a más de 10 millones de jóvenes.

La situación se complica aún más debido a la precariedad laboral que sufren los jóvenes, ya que 6 de cada 10 jóvenes que consiguen empleo en Latinoamérica se ven obligados a trabajar en la economía informal, lo que conlleva malas condiciones laborales, salarios bajos y falta de protección y derechos. En Argentina, el 60% de los jóvenes trabajadores se encuentran en situación de informalidad. Por eso, se llevó a cabo durante siete años el Proyecto Noemí en Argentina, que busca acompañar a los jóvenes en su trayectoria educativa y laboral, brindando apoyo especialmente a aquellos que viven en zonas periféricas o rurales, mujeres y provenientes de hogares pobres. Este proyecto fue una iniciativa conjunta entre el Estado, empresas y organizaciones de la sociedad civil.Siete años de prácticas exitosas y de calidadEn Argentina, la brecha de oportunidades entre jóvenes y adultos se ha hecho evidente a raíz de la pandemia, con tasas de desempleo juvenil que triplican las de los adultos y duplican la tasa de desempleo general en la región. El Proyecto Noemí surgió en 2017 con el objetivo de reducir esta brecha y ayudar a los jóvenes en su transición de la educación al trabajo, enfocándose en la formación en habilidades socioemocionales, el acompañamiento de promotores educativos y la realización de prácticas laborales.A través de su piloto, implementación y escalamiento, el proyecto llegó a más de 20 escuelas técnicas y orientadas en tres provincias, ofreciendo talleres a más de 1.000 estudiantes y capacitando a más de 300 docentes y directores. Sin embargo, con las cifras que muestran la vulnerabilidad de los jóvenes en Argentina, se enfatiza la necesidad de seguir diseñando y desarrollando estrategias y dispositivos sustentables para mejorar la inclusión de los jóvenes en el mundo laboral y en la sociedad.Tags

Covid-19 Proyecto Noemí