Tucumán iniciará la zafra este martes

Por El Diario 24 — 24 de abril de 2023 en Tucumán
Tucumán iniciará la zafra este martes

Tal como viene sucediendo en años anteriores, mañana se llevará a cabo el inicio de la campaña sucroalcoholera de 2023 en Tucumán por parte de la Compañía Azucarera Los Balcanes SA, dueña del ingenio-destilería La Florida. Según lo anunciado por la compañía, el evento tendrá lugar en el canchón de la fábrica de Cruz Alta y comenzará con una misa de Acción de Gracias y la bendición de los nuevos frutos a las 11 de la mañana.

El presidente del directorio de la compañía, Jorge Rocchia Ferro, hablará sobre las perspectivas para la nueva zafra durante el evento. Además, se espera la presencia de las autoridades provinciales más importantes y se anunció que se restaurará el chalet del casco antiguo del ingenio. A pesar de la sequía y la inestabilidad financiera que afecta al país, Rocchia Ferro tiene una visión muy positiva sobre la producción de azúcar y alcohol en Tucumán en Los Primeros, anticipando un año magnífico para la región.

También se refirió a la buena situación del sector metalúrgico gracias a la actividad minera. Rocchia Ferro, en representación de Los Balcanes, mostró su optimismo para la próxima zafra de azúcar y afirmó que "tendremos suficiente azúcar para el mercado interno y también para exportar este año. Además, el plan de producción de etanol está asegurado, lo cual es muy positivo para la actividad". Agregó que "no hay posibilidad alguna de que haya una falta de azúcar. Por el contrario, Tucumán tiene un excedente de alrededor de 300 mil toneladas de azúcar, lo que nos permite satisfacer toda la demanda y destinar el remanente a la producción de alcohol".A pesar de los desafíos económicos que atraviesa el país, el líder industrial sostuvo que "estamos avanzando bien, no es cierto que no estemos progresando. Aunque estamos dentro de un contexto muy complicado que proviene de la República de Buenos Aires, necesitamos que quienes residen aquí traigan los fondos que tienen en el exterior. La industria azucarera, por ejemplo, invierte sus propios recursos. Creo que podemos esperar un año magnífico". En este sentido, Rocchia Ferro destacó la necesidad de que los productores de alcohol sean inteligentes, ya que aunque los costos son actualmente un 50% más bajos que los precios de venta de una bolsa de azúcar, deben ser estratégicos en su gestión. Asimismo, reconoció que el tipo de cambio oficial no es beneficioso para la actividad, mientras que el dólar agro no es suficiente para satisfacer las necesidades del sector.El año pasado en Tucumán cayó un 3,70% la producciónEn cuanto a la disponibilidad de la nueva cosecha, todavía no se puede afirmar con certeza. Aunque los cañaverales sufrieron una sequía notable en enero y parte de febrero, las recientes lluvias han brindado un respiro a los productores.Según el último informe económico y social de Tucumán y el NOA elaborado por la consultora A. Carrizo y Asociados, la producción de azúcar de Tucumán en el año pasado disminuyó un 3,70% en comparación con la cosecha de 2021.Asimismo, la producción de bioetanol también se redujo un 1,40%. El informe agrega que "la cantidad de caña bruta molida el año pasado fue un 14,52% menor que en la zafra de 2014, que fue la mayor de la última década".Tags

La Florida Jorge Rocchia Ferro