Por qué el 13 de mayo es el Día del Niño Hospitalizado

El 13 de mayo es el Día del Niño Hospitalizado. Esta fecha los chicos internados son homenajeados junto a sus familias y a los profesionales que los tratan. También las personas y asociaciones que hacen más llevadera la estancia en el hospital, entreteniendo a los pequeños.En el mundo se estila que personalidades de la televisión y de la música se acerquen a los hospitales para acompañar y animar a los chicos y sus familias.
La propuesta para celebrar esta fecha nació en la Federación Española de Padres de niños con cáncer y las 21 Asociaciones que la integran, con las fundaciones Atresmedia, Abracadabra, Aladina, Menudos Corazones, Pequeño Deseo y Theodora; el Hospital Gregorio Marañón y la Asociación Española contra el Cáncer.El 13 de mayo de 1986 el Parlamento Europeo emitió la resolución de la Carta de los Derechos del Niño Hospitalizado. Y desde entonces se han desarrollado los principios de ese documento.
Otras recordaciones del 13 de mayoHoy también es el Día Mundial del Entrenador de Fútbol, en Valladolid, España, se recuerda a san Pedro Regalado, patrono de la ciudad y en Íscar, también Valladolid es día de la Virgen de los Mártires, patrona de la villa. En Guatemala es Día del Tipógrafo y en Honduras, de la Virgen de Fátima.Los católicos recuerdan hoy a los santos Pedro de Regalado, Andrés Huberto Fournet, Gliceria de Trajanópolis, Inés de Poitiers, Juan Silenciero, Servacio de Tongres, Gemma de Sulmona y loa beata Magdalena Albrici. Es día de la Bienaventurada Virgen María de Fátima.Tags
Día del Niño Hospitalizado