Elecciones 2023 : qué se vota en las PASO

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (las PASO) determinan los candidatos habilitados para postularse en las elecciones generales del 22 de octubre, donde se elegirán las futuras autoridades ejecutivas y legislativas a nivel nacional.Para avanzar a la votación final, cada agrupación debe alcanzar un umbral mínimo del 1,5% de los votos válidos emitidos, ya sea a través de una sola lista o de la suma de varias. En el caso de existir una competencia interna dentro de un mismo grupo, la lista que obtenga la mayor cantidad de votos será considerada la ganadora.
De esta manera se determinan los candidatos que participarán en las elecciones generales, donde los ciudadanos tendrán la responsabilidad de elegir a las nuevas autoridades.¿QUÉ SUCEDE EN TUCUMÁN?
En la provincia de Tucumán, ocho listas de precandidatos a diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur (Parlasur) competirán en las elecciones. Cada una de estas agrupaciones presentará una fórmula presidencial y buscará acumular los votos necesarios para acceder a las elecciones generales del 22 de octubre. En estos comicios, Tucumán renovará cinco de las nueve bancas que tiene en la Cámara de Diputados de la Nación y también elegirá un representante para el Parlasur. En relación a las PASO, cuatro agrupaciones no tendrán competencias internas, pero deberán asegurarse de alcanzar el mínimo del 1,5% de los votos para avanzar a la próxima etapa. Estas agrupaciones son Libres del Sur, Fuerza Republicana, Política Obrera y el partido oficialista Unión por la Patria. Asimismo, dos frentes políticos definirán sus listas en esta contienda: Juntos por el Cambio (JxC) y el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (FIT-U). Además de estas nominaciones, también están los partidos de distrito único que, aunque tendrán candidatos a presidente y parlamentario del Mercosur, no presentarán postulantes a la Cámara baja en esta provincia.Tags
las PASO 2023 Elecciones 2023