Tafí Viejo: revalorizarán el Tren Sanitario Eva Perón

El tren sanitario 'Eva Perón' se encuentra actualmente en Tafí Viejo, donde será sometido a una completa renovación. El intendente Javier Noguera y la intendenta electa Alejandra Rodríguez visitaron los nueve vagones que serán objeto de estas mejoras.La empresa Valcatel SRL será la encargada de llevar a cabo este proyecto de renovación, que incluye la modificación de la fachada exterior, la instalación de ocho rejas antivandálicas por vagón, la actualización del revestimiento interior, la incorporación de nueva iluminación y la instalación de un piso de goma de alto tránsito, entre otros detalles. El plazo estimado para completar estas mejoras es de 60 días.
En 1946, Eva Perón y Ramón Carrillo, a través de su fundación y el Estado Nacional, pusieron en marcha una idea revolucionaria: la creación del Tren de Desarrollo Social y Sanitario. Su objetivo era claro: llevar las políticas de salud a todos los rincones de Argentina.Hoy en día, estos dispositivos territoriales están bajo la supervisión del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El Tren Carrillo opera en el sur del país, mientras que el 'Eva Perón' cubre la región norte.
Esta formación de nueve vagones cuenta con consultorios equipados para la atención primaria de la salud y el asesoramiento en políticas sociales. A través de este vehículo itinerante, se proporcionan diversas herramientas para que las comunidades tengan acceso a las políticas estatales. Se ofrecen servicios de oftalmología, atención a la niñez y adolescencia, salud mental, pediatría, género y diversidades, trabajo social, nutrición, ginecología, enfermería, educación y cultura.El recorrido de este tren se centra en pequeños territorios, parajes y localidades cuyas comunidades a menudo enfrentan obstáculos para acceder a servicios de salud pública, gratuitos y de calidad debido a su aislamiento o distancia de los centros urbanos.