Tafí Viejo fortalece su desarrollo sostenible con la entrega de herramientas

Tafí Viejo marca un hito significativo en su búsqueda de desarrollo sostenible al proporcionar recursos vitales para fortalecer el Complejo Ecoproductivo Municipal (CEM) y el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT). El municipio ha dado un paso crucial hacia la producción local y la creación de empleo al firmar un convenio fundamental con la Secretaría de Articulación de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, bajo el nombre de "Banco de Máquinas y Herramientas". Este acuerdo forma parte del programa nacional del mismo nombre, diseñado para respaldar a las cooperativas de producción en la adquisición de maquinaria, herramientas e insumos.El principal objetivo de este programa es otorgar un subsidio no reembolsable que capacite a las cooperativas para fortalecer sus capacidades productivas y generar fuentes de ingresos genuinas. Además, busca abordar los factores de riesgo y exclusión que han surgido como resultado del contexto de emergencia social.
En este contexto, el Complejo Ecoproductivo Municipal ha asumido un nuevo papel como Parque de Producción Social, destacando la sinergia que puede lograrse cuando el Estado y la comunidad trabajadora, organizada en cooperativas, se unen para superar las dificultades relacionadas con el empleo, la vivienda y la alimentación en situaciones de emergencia.En una ceremonia liderada por el intendente Javier Noguera y la intendenta electa, Alejandra Rodriguez, un total de 179 trabajadores recibieron insumos destinados a fortalecer y mejorar la producción. Estas herramientas les permitirán responder de manera más eficiente a las necesidades de la comunidad y contribuir al crecimiento sostenible de Tafí Viejo en lo que respecta a la sustentabilidad y el medio ambiente. Los materiales entregados incluyen un nuevo tanque fermentador para mejorar la producción de lácteos, así como insumos para la creación de eco-ladrillos y eco-bloques, carpintería, herrería y máquinas Singer para el taller textil.
En el evento estuvieron presentes miembros de la Secretaría de Unidad Ejecutora del Norte, la Dirección Nacional de Articulación Social, la secretaria y subsecretaria de Promoción Social y Desarrollo Inclusivo, Daniela Bravo y Paula Chein, respectivamente; la directora de Medio Ambiente, Sofía Solórzano; el secretario de Gobierno, Maximiliano Córdoba; el secretario de Gestión Territorial de Lomas de Tafí, Matías Heredia; Teodoro Karamaneff, director de Relaciones Institucionales; Daniela Díaz, coordinadora de los Puntos Verdes; y los concejales Martín Ovejero y Manuel Auteri.