Jaldo define su gabinete: Yanotti sería el próximo ministro de Obras Públicas

Por El Diario 24 — 18 de octubre de 2023 en Tucumán
Jaldo define su gabinete: Yanotti sería el próximo ministro de Obras Públicas

El gobernador electo Osvaldo Jaldo se encuentra tomando decisiones clave en cuanto a la conformación de su gabinete, a tan solo 10 días de la toma de juramento. Se han intensificado las comunicaciones y contactos dentro del jaldismo en busca de definiciones. A pesar de mantener en reserva los nombres, algunos de ellos han trascendido. Fuentes cercanas a su entorno han anticipado que Santiago Yanotti ocupará el cargo de ministro de Obras y Servicios Públicos, completando así la lista de ministros.A lo largo de las últimas semanas, se mencionaron varios candidatos para liderar este ministerio, que es uno de los más recientes en la estructura del Ejecutivo. Si bien Sisto Terán, ex titular de la Unidad Norte Grande, había sido mencionado con fuerza, en el círculo de Jaldo afirman que no se descartará ninguna posibilidad hasta el último momento. Esto se debe a la proximidad de las elecciones nacionales antes de la asunción de Jaldo, lo que podría conllevar una revisión de las designaciones en algunas áreas.

Santiago Yanotti, abogado y actual subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, se convertiría en el nuevo ministro de Obras y Servicios Públicos. Anteriormente, se desempeñó como vicepresidente de Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima) y director del Ersept (Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos). Su esfera de influencia abarca organismos como el Ersept, la secretaría de Transporte, el Ipvdu, el Sepapys, Vialidad, la Dirección del Agua y la DAU, entre otros.Hugo Cabral, un funcionario nacional que recientemente fue nombrado secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, podría asumir la secretaría de Obras en Tucumán. Su incorporación se llevaría a cabo a principios de diciembre, una vez que concluya su actual gestión a nivel nacional. Cabral, con una maestría en Planificación y Administración del Desarrollo Regional, también había sido considerado para dirigir el Ipvdu debido a su experiencia. Sin embargo, fuentes gubernamentales indican que Nora Belloni, una profesional cercana a Jaldo, se mantendría en esa posición.

El ministerio de Obras se creó en abril de 2022 durante el interinato de Osvaldo Jaldo en la Casa de Gobierno, cuando Juan Manzur se encontraba de licencia trabajando como jefe de Gabinete a nivel nacional. Hasta la fecha, ha estado bajo la administración del ingeniero Fabián Soria, mientras que Marcelo Caponio se ha desempeñado como secretario de esta área. El futuro de Caponio, una figura destacada en el jaldismo de la capital, sigue siendo incierto, a pesar de las menciones para representar a la Casa de Tucumán en Buenos Aires.Los posibles ministros ya mencionados son:- Seguridad: Eugenio Aguero Gamboa- Economía y Desarrollo Productivo: Daniel Abad- Salud: Luis Medina Ruiz- Fiscalía de Estado (rango ministerial): Gilda Pedicone- Desarrollo Social: Federico Masso- Interior: Darío Monteros- Gobierno y Justicia: Regino Amado- Educación: Susana Montaldo