Aguinaldo 2023: cuándo lo pagarán el Estado y las empresas tucumanas
Por El Diario 24
— 27 de noviembre de 2023
en Tucumán

Se acerca el último mes del año y, como es habitual, surge la pregunta recurrente: "¿cuándo depositan el aguinaldo?" Esta incógnita ha ganado relevancia tras las declaraciones del futuro presidente, Javier Milei, quien cuestionó el pago del derecho laboral como parte de su paquete de ajuste presupuestario.En Tucumán, al menos en el ámbito estatal, el gobernador Osvaldo Jaldo brindó fechas definidas para brindar seguridad a los trabajadores de los tres poderes del Estado provincial.
Calendario de cobro:- Del 29 de noviembre al 1 de diciembre: depósito del 20% de noviembre
- Del 5 al 7 de diciembre: depósito del 80% de noviembre- Del 18 al 22 de diciembre: depósito del aguinaldoAdemás, el mandatario provincial adelantó que el sueldo de diciembre se depositará en su totalidad hasta el 10 de enero de 2024.En cuanto al sector privado, la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo establece que el pago de sueldo correspondiente al mes vencido debe realizarse dentro de los 4 días hábiles posteriores en el caso de remuneraciones mensuales o quincenales, y dentro de 3 días hábiles posteriores para remuneraciones semanales. De esta manera, las empresas tendrán plazo hasta el miércoles 6 de diciembre para abonar el mes de noviembre a sus empleados.Respecto al aguinaldo, algunos puntos a tener en cuenta son:- Los empleadores deben liquidar el medio aguinaldo antes del 18 de diciembre.- Para calcularlo, se divide la mitad de la remuneración más alta de los últimos seis meses del año.- Si diciembre tiene el sueldo más alto, el empleador deberá pagar la diferencia en enero.- Si el aguinaldo no supera los $990.000, estará exento del impuesto a las ganancias.- En cambio, si el promedio del cobro bruto mensual supera los $1.980.000, el empleado deberá abonar el impuesto correspondiente.Tags
Aguinaldo