Calles rotas, semáforos y alumbrado, la compleja situación que enfrenta el nuevo Municipio

A un mes de la asunción de la intendenta Rossana Chahla, el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, Luis Lobo Chaklián, ofreció un balance de las acciones realizadas en San Miguel de Tucumán en materia de obra pública. Enumeró las problemáticas más apremiantes, definió las prioridades y compartió perspectivas sobre el futuro de la ciudad.En primer lugar, resaltó que la evaluación es "alentadora" debido a las tareas realizadas en diversas disciplinas, aunque advirtió que "la situación es bastante compleja". "No es imposible, pero hay que intervenir en varias áreas, no en una sola", expresó Lobo Chaklián en una entrevista con La Gaceta.
Entre los problemas más urgentes relacionados con la obra pública, mencionó: "De 50,000 luminarias, teníamos 12,300 sin funcionar; de 380 complejos semaforizados, 81 estaban fuera de servicio; más de 600 baches dentro del área central".También enumeró: "De las 7,000 cuadras pavimentadas, 5,000 tienen problemas de baches, hundimientos o agua cloacal; en las 133 esquinas del casco histórico no hay señalización vial en el piso; las paradas de ómnibus no están en condiciones".
Respecto a las mejoras realizadas hasta el momento, indicó que se recuperó casi el 50% de la luminaria y se está dando respuesta, principalmente, en los barrios. "Se está trabajando mucho en el tema de bacheo en el área central, también en la limpieza de algunos canales con el plan ‘pre-lluvia’. Hay demasiada basura, eso también; se trabaja en todos los basurales que habíamos detectado, unos 180", detalló.En cuanto a las próximas temáticas, el funcionario afirmó que se trabajará en la planificación y movilidad urbana, tránsito, transporte y cuestiones medioambientales. "La intendenta se planteó seis meses para equilibrar esto y ponerle un piso. Ese es el objetivo que todos estamos encarando", dijo.En relación con la gestión anterior, mencionó que se seguirá fortaleciendo el casco histórico de la capital y atendiendo las principales urgencias de los vecinos. Respecto a las obras pendientes de la gestión anterior, mencionó el Mercado del Norte y las 3,000 cuadras que requieren pavimentación en la ciudad.En cuanto al trabajo conjunto con los municipios vecinos, Lobo Chaklián destacó la necesidad de planificar entre siete y nueve puentes y establecer una colaboración más estrecha con localidades como Yerba Buena y Las Talitas. También mencionó la importancia de dialogar con la Provincia sobre la construcción de puentes en la zona del aeropuerto.Respecto a la financiación de estos proyectos, reconoció que para ciertos desarrollos será necesario recurrir a organismos internacionales que proporcionen el financiamiento necesario.En conclusión, Lobo Chaklián valoró la decisión política de generar un cambio en la ciudad y enfatizó la importancia de no abandonar el compromiso con los 580,000 habitantes de San Miguel de Tucumán. Consideró necesario ajustar las metodologías de trabajo y mejorar el manejo de la información para responder a las necesidades de la población.Tags
Municipalidad de San Miguel de Tucumán Secretaría de Obras Públicas Luis Lobo Chaklián