Desde mañana rige la suba en el boleto de colectivos de San Miguel de Tucumán

La incremento en el transporte público de pasajeros de San Miguel de Tucumán entrará en vigencia a partir de mañana, miércoles 13. En consecuencia, el boleto urbano experimentará un aumento, pasando de $120 a $230.La semana pasada, el Concejo Deliberante aprobó el dictamen que establece la subida de la tarifa de colectivos, así como también se autorizó un ajuste en los valores del servicio de taxis. La bajada de bandera, una vez que entren en vigor los nuevos precios, ascenderá de los $180 actuales a $320, mientras que la “ficha” se elevará de $18 a $32. Esta tarde, la intendenta de la capital, Rossana Chahla, promulgará las ordenanzas.
Simultáneamente, se llevará a cabo la promulgación de la modificación de la ordenanza N° 5276/22, que implica un aumento de $7 a $17 en el urbano. Este valor determina el monto total que deben abonar los contribuyentes, responsables, adjudicatarios, concesionarios, permisionarios y usuarios de la Capital, incluyendo las Contribuciones que Inciden sobre los Inmuebles (CISI), por ejemplo.El último ajuste del Urbano fue aprobado en diciembre del año pasado en el Concejo Deliberante, durante la gestión del ex intendente Germán Alfaro. En ese momento, la unidad de medida se incrementó de $4 a $7, representando un aumento del 75%.
Respecto a los abonos, una vez que entre en efecto la subida tarifaria para el transporte público, también se actualizarán los abonos sociales, escolares, universitarios y de docentes. Al igual que el boleto común, el aumento será del 90%.La ordenanza también contempla una actualización de los valores de los abonos escolares, universitarios y de docentes, que se calcularán sobre el valor de $147, en lugar de los $77 actuales. Los nuevos montos serán: $51,45 para escuelas primarias oficiales o gratuitas; $66,15 para secundarios oficiales o gratuitos y para establecimientos de enseñanza post primaria gratuitas (dependientes del Consejo General de Educación de la Provincia y de la Nación).Además, la tarifa para los alumnos de colegios privados y de universidades nacionales oficiales y gratuitas, así como para terciarios de gestión estatal, será de $80,85. Por otro lado, la tarifa para los docentes se establecerá en $102,9.La ordenanza también detalla los nuevos valores del abono social, que serán $15.967,60 para el paquete de 88 viajes, $7.983,80 para el de 44 viajes y $3.991,90 para el de 22 traslados.Tags
Colectivos Tarifas boleto de colectivo