La Municipalidad intensificó los controles bromatológicos

Por El Diario 24 — 23 de enero de 2024 en Tucumán
La Municipalidad intensificó los controles bromatológicos

En resguardo de la salud de los consumidores, los inspectores de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán intensifican los controles en locales alimenticios y gastronómicos, con un enfoque actual en las carnicerías de la ciudad, asegurándose de que cumplan con las normativas vigentes de higiene y salubridad. Además, se ha renovado el cuerpo de agentes, ahora integrado también por mujeres, quienes estrenan credenciales con código QR para validar su identidad de manera transparente ante los responsables de los establecimientos.Raúl Alberto Durán, director de Bromatología del municipio, enfatizó: “Desde la Dirección de Bromatología tenemos como objetivo asegurar la calidad alimentaria para la población, en este caso, al rubro carnicería”.

"Le damos prioridad a este tema porque, después del agua, la carne es uno de los alimentos que mayor índice de enfermedades transmite", destacó.Entre los requisitos sanitarios para las carnicerías, "lo más importante es la cadena de frío. En ningún momento se debe cortar la cadena de frío, ya que estos alimentos se descomponen rápidamente, y consumir un alimento en estado de descomposición puede provocar enfermedades, como el síndrome Urémico Hemolítico u otras bacterias presentes en la carne", especificó Durán.

Además, los inspectores verifican "la higiene del lugar, el orden, la presentación de los manipuladores de alimentos. No deben usar tablas de madera, ya que estas son una fuente constante de contaminación microbiológica", detalló.El funcionario recordó la importancia de cumplir con una ordenanza que prohíbe la exhibición y venta directa de carne molida. "La carne molida tiene la particularidad, a diferencia de otros cortes, de no poder reducir la carga bacteriana. Entonces, es importante que cuando el consumidor pida carne molida, esta sea molida en su presencia".Irregularidades DetectadasLa inspectora Judith Figueroa informó sobre algunas de las irregularidades encontradas en una carnicería céntrica inspeccionada este martes. "Las cámaras no contaban con los requisitos, se encontró carne en contacto con el suelo y embutidos de pollo sin fecha de vencimiento", puntualizó.Figueroa indicó que en estos casos se elevan actas al Tribunal de Faltas, y con su aval, "se decomisa toda la mercadería que no está en condiciones. Si no cumple con la mayoría de los requisitos, se procede a la clausura".La agente destacó que "lo que buscan las autoridades municipales es el bienestar de la salud de los habitantes. Queremos que el contribuyente comprenda que lo estamos haciendo por el bien de la comunidad. Queremos que todo sea lo más transparente posible".Procedimiento de InspecciónRaúl Alberto Durán recordó el procedimiento durante una inspección. "Los inspectores deben exhibir una credencial con código QR donde están disponibles todos sus datos, una orden de trabajo que indica específicamente dónde deben realizar esa inspección. En caso de que se les dé acceso a la inspección, se piden documentaciones como la habilitación, el carné de sanidad, el certificado de desinfección y el libro de actas", detalló."En caso de que no se les dé acceso, esto es motivo directo de clausura que queda sujeto al oficio del Tribunal de Faltas", afirmó."Si no hay documentación y, según la gravedad de la situación y el tiempo que ha venido trabajando de esa forma, se le da un plazo de 48 horas para que se apersone en Alberdi 230, en la Dirección de Bromatología, y presente un plan de regularización con documentación fehaciente", especificó el funcionario. "Finalmente, en caso de que no se presente directamente, siguen las actuaciones en búsqueda de la clausura definitiva o una clausura con una sanción con multas", remarcó."Paralelamente a esta campaña, seguimos atendiendo denuncias y situaciones que se pueden ir presentando. En caso de los alimentos expuestos que estén vencidos también los estamos controlando y estamos detectando irregularidades en algunos supermercados", comentó Durán. Los vecinos pueden denunciar irregularidades personalmente en Alberdi 230, de lunes a viernes, de 8 a 18 h, o enviar un correo electrónico a [email protected].Tags

Municipalidad de San Miguel de Tucumán Bromatología