El Municipio y la Provincia se unen para revalorizar el edificio del Colegio Nacional

El cuidado y la preservación son aspectos clave para la recuperación y realce del patrimonio de la Ciudad Histórica de San Miguel de Tucumán. Con esta finalidad, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en colaboración con el Ministerio de Educación provincial, ha iniciado un plan integral para revalorizar el Colegio Nacional “Bartolomé Mitre”, situado en Muñecas al 800.Este ambicioso proyecto ha dado sus primeros pasos con la devolución de las históricas rejas que rodeaban el emblemático establecimiento, fundado hace casi 160 años durante la presidencia de Bartolomé Mitre.
En una visita al Complejo Deportivo Municipal Ledesma, la intendenta Rossana Chahla y la Ministra de Educación, Susana Montaldo, observaron las rejas que solían pertenecer al edificio original del Colegio Nacional.La intendenta Chahla resaltó la colaboración entre el Municipio y la Provincia para "revalorizar espacios con muchos años", buscando devolver a la gente "historia y cultura". Afirmó que este proyecto incluirá la recuperación de jardines, la iluminación del entorno y la sustitución de árboles enfermos por especies autóctonas. También se modernizarán las farolas antiguas del lugar.
La Ministra Montaldo destacó la importancia de la colaboración para lograr objetivos comunes, como la reivindicación de la historia y el patrimonio. Señaló que el Colegio Nacional, siendo un lugar fundamental en la formación de generaciones de dirigentes tucumanos, merece ser destacado y mejorado.El proyecto del Colegio Nacional, inaugurado en 1915, es obra de los arquitectos Emilio Hugé y Vicente Colmegna, quienes también diseñaron edificios cercanos de alto valor histórico y patrimonial, como el teatro Odeón, el hotel Savoy y el Casino.Tags
Rossana Chahla susana montaldo Colegio Nacional