Tucumán motoriza la lucha regional contra el narcotráfico

Por El Diario 24 — 8 de febrero de 2024 en Tucumán
Tucumán motoriza la lucha regional contra el narcotráfico

En el Puesto Fronterizo Cabo Vallejo, el gobernador Osvaldo Jaldo lideró la Primera Reunión Interprovincial de Coordinación Operativa de Fuerzas de Seguridad, auspiciada por el Gobierno de Tucumán a través de su Ministerio de Seguridad.Entre los asuntos abordados en la jornada, sobresalen:

  • Realización de operativos conjuntos entre la Policía de Tucumán y las fuerzas de seguridad nacionales presentes en la provincia.- Colaboración con las fuerzas de seguridad de Salta y Jujuy.

  • Control de vehículos en los accesos y salidas de la provincia.- Identificación de movimientos interjurisdiccionales de individuos posiblemente vinculados a grupos de tráfico de drogas y transporte ilegal de sustancias peligrosas.Participaron en la reunión el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el intendente de Trancas, Antonio Moreno; el presidente del Concejo Deliberante, Enrique Betancourt; el secretario de Seguridad, Héctor Gustavo Vizcarra; el secretario de Lucha Contra el Narcotráfico, Jorge Eduardo Dib; el jefe y subjefe de Policía de Tucumán, Joaquín Girvau y Roque Iñigo.También estuvieron presentes los intendentes de El Tala, Daniel Ponce; de La Candelaria, Ceferino Emanuel Díaz; y de El Jardín, Sergio Juárez.Asistieron además el director de la Agencia Regional Federal NOA, Alejandro Caffaro; el jefe del Departamento de Operaciones de la Región IV, Hugo López Colman; el jefe del Escuadrón 55 de Gendarmería Nacional, Diego Gauna; el jefe de Operaciones Policiales PSA, Aníbal Messina; la directora general de Seguridad de la Policía de Salta, Mirta Agusta Arias; el subjefe de la Policía de Salta, Pablo Alejandro Vilte; el director de la Unidad Regional N°13 - Rosario de la Frontera, Verónico Zalazar; el jefe de Policía de Jujuy, Javier Tejerina; el secretario de Jefatura de la Policía de Jujuy, Héctor Raúl Narváez; el jefe del Departamento de Operaciones Policiales, Raul Silva; el Jefe I de la Unidad Regional Norte, Sergio Juárez; el director general de Unidades Especiales, Fabio Ferreyra; y el jefe del destacamento Fronterizo Cabo Juan C. Vallejo, Fabrizio Ruiz Guerrero.Jaldo comentó: “Hay una voluntad de trabajar en conjunto. No hay duda de que existen desafíos que nos están afectando, recordemos que en estas tres provincias (Tucumán, Salta y Jujuy) son zonas críticas, por donde mayormente ingresan sustancias tóxicas. Salta y Jujuy limitan con Bolivia, Tucumán limita con Salta. Por eso creemos que debemos coordinar todas nuestras acciones. Reconocemos que las fuerzas nacionales y la justicia federal tienen la responsabilidad constitucional sobre el narcotráfico, pero las tres provincias también hemos implementado la Ley del Narcomenudeo”.Y añadió que esta ley permitió combatir la comercialización de drogas en cantidades medianas y pequeñas: “Podemos colaborar eficazmente con la justicia federal y provincial y las fuerzas nacionales y provinciales”.“No cabe duda de que fortalecerá todos los aspectos relacionados con la seguridad en el norte del país”, y señaló que estas acciones también permitirán combatir el tráfico ilegal de sustancias y el contrabando: “La seguridad está vinculada con la vida y la protección de los bienes de todos los ciudadanos de nuestra patria argentina”.Agüero Gamboa afirmó: “Esta reunión es crucial para intensificar la lucha conjunta y en equipo contra el narcotráfico y el narcomenudeo. Hemos demostrado que trabajando en colaboración podemos obtener excelentes resultados. Ya lo hemos hecho con las fuerzas federales y ahora queremos avanzar con este Operativo Lapacho junto con nuestras hermanas provincias de Jujuy y Salta”.Por su parte, el intendente Moreno calificó la reunión como “importante e histórica”, agradeció la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo, las autoridades de seguridad y las fuerzas regionales y nacionales.“Es una declaración de guerra contra la delincuencia, con todas las fuerzas unidas, compartiendo experiencias para estar por delante de los delincuentes y llevarlos a prisión. Es una batalla franca contra el crimen en las calles”, expresó el jefe municipal.El jefe de Policía, Girvau, fue contundente: “La Policía de Tucumán no escatimará recursos para encarcelar a los delincuentes. Son criminales que destruyen familias, por lo que vamos a coordinar acciones y compartir información para combatir el crimen. Necesitamos atraparlos y confiscar su mercancía. Deben saber que los estamos persiguiendo y controlando”.Luego, elogió la reunión regional y agradeció el apoyo de las fuerzas nacionales, como PSA, Gendarmería y Policía Federal, así como de las fuerzas de Salta y Jujuy. “Podemos tener diferentes uniformes, pero compartimos el mismo objetivo: encarcelar a los criminales y garantizar una sociedad tranquila”, aseguró.