El Gobierno firmó un acuerdo salarial con Sitravi y la Unión de Gremios Estatales

La Provincia concretó este martes un pacto salarial con la Unión de Gremios Estatales (UGE) y el Sindicato de Trabajadores de la Vivienda de Tucumán (Sitravi). La ceremonia contó con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo, los ministros de Gobierno y Justicia, Regino Amado, y de Economía y Producción, Daniel Abad; junto al secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno y Justicia, Raúl Albarracín.En sus palabras a la prensa, Jaldo resaltó la relevancia del acuerdo, expresando que "hemos suscrito un convenio que permite otorgar un incremento salarial y mejorar las condiciones de quienes laboran en la administración pública provincial, municipal y comunal".
Además, agradeció a los secretarios generales del Sitravi, José Ramos, y de UGE, Andrés Jaime, por velar por los intereses de sus representados y mantenerse firmes en estos momentos cruciales.“Es probable que continuemos dialogando en abril, tal vez ya con algunas mejorías a nivel nacional, las cuales esperamos poder trasladar también a nivel provincial, para el beneficio de todos los tucumanos”, concluyó Jaldo.
Por su parte, Amado explicó que el acuerdo establece un suelo salarial de 402.000 pesos, con posibles ajustes según el escalafón y los ítems específicos de cada área.“A diferencia de otras provincias donde no se ha podido discutir una recomposición salarial, aquí el Gobernador nos dio instrucciones claras”, señaló Amado. Y agregó enfáticamente: “La inflación debe ser resuelta a nivel nacional, mientras que nosotros debemos esforzarnos por acercar todo lo posible esta recomposición con los recursos provinciales”.Para cerrar, el ministro de Gobierno y Justicia aseguró que hoy a partir de las 18 horas se firmarán acuerdos con los sindicatos que representan al sector de la Salud. “Dado que el Gobernador estará en Buenos Aires jueves y viernes, planeamos concluir el día lunes, ya con el sector de Salud, con el que las conversaciones están avanzadas”, concluyó.Por otro lado, Jaime explicó: “El acuerdo, siguiendo la línea de otros gremios, implica un incremento del 12% en el salario básico del trabajador estatal, junto con un apoyo de 170.000 pesos para recomposición salarial, que no es remunerativo ni bonificable. Este respaldo estará vigente hasta que en el mes de abril nos volvamos a reunir para analizar una nueva recomposición salarial, considerando la situación actual de inflación”.“Es crucial destacar la actitud del gobernador Osvaldo Jaldo en su primera negociación salarial, su primera paritaria durante su mandato, lo cual representa un estímulo para los trabajadores tucumanos en un momento tan delicado económicamente”, comentó Jaime.“El Gobernador tiene una relación estrecha con el Presidente, y hemos respaldado todas estas acciones porque benefician a la provincia. Se han salvaguardado 50.000 puestos de trabajo en la industria azucarera, y creemos que cualquier acción que no afecte a los trabajadores ni socave sus ingresos será apoyada por los líderes sindicales, ya que la paz social es fundamental en la provincia”, añadió.Finalmente, Ramos destacó: “El acuerdo sigue la misma línea que otros gremios. Implica un aumento del 12% en el salario básico de febrero, además de los 170.000 pesos para recomposición salarial, que serán abonados”.Ramos resaltó el esfuerzo del Gobierno “para que estos pagos se realicen durante el mes de febrero, algo que antes no ocurría, ya que se solía efectuar en marzo”. “Esta vez será retroactivo al mes de febrero, lo cual es significativo porque ayuda al bolsillo de la gente”.Asimismo, subrayó la suma fija que "beneficia a las categorías más bajas del escalafón provincial, que son las más vulnerables. Consideramos que este aporte no remunerativo de 170.000 pesos eleva el umbral, lo cual es importante para sentarnos a discutir nuevamente el tope salarial en abril de este año".