Golpes al bolsillo: todos los aumentos en los servicios que llegan en abril

Por El Diario 24 — 1 de abril de 2024 en Tucumán
Golpes al bolsillo: todos los aumentos en los servicios que llegan en abril

En abril se prevén incrementos en casi todos los sectores de servicios, como resultado de las medidas implementadas por el gobierno de Javier Milei y el Poder Ejecutivo provincial (PE).Algunas de estas modificaciones ya se llevaron a cabo, como en el caso de los combustibles, mientras que otras se verán reflejadas en las próximas semanas, como en la factura de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) y en los peajes.

Combustibles:El precio de la nafta aumentó nuevamente a partir de este lunes debido a la actualización de un impuesto.

Durante el fin de semana extra largo por las Pascuas y Malvinas, se espera un aumento de al menos un 4,3%.Este ajuste corresponde a la tercera etapa de la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) implementada por el gobierno en febrero pasado.Alquileres:Los inquilinos que firmaron contratos entre julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023 enfrentarán un incremento anual del 197,7% en abril, según el Índice de Contratos de Locación (ICL), que combina la evolución de la inflación y los salarios.Gas natural:El Gobierno nacional estableció un aumento en el precio del gas a partir del 1 de abril, con la eliminación de los subsidios al precio mayorista del combustible, lo que afectará principalmente a hogares de altos ingresos, comercios e industrias.Prepagas:Las cuotas de las prepagas tendrán un nuevo incremento, el cuarto consecutivo por encima del 10%. El aumento oscilará entre el 16% y el 19%, acumulando un aumento total del 104% desde enero.Peajes:En abril, los peajes de rutas nacionales aumentarán un 200%. La actualización se aplicará una vez finalizado el proceso de consulta ciudadana, que culmina el 17 de abril.Agua (SAT):La próxima factura del servicio de agua y cloacas de la provincia llegará con un reajuste promedio del 116%, según lo aprobado por el Ente único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (Ersept).Taxis:Después del último aumento en el boleto de colectivos en febrero, se está considerando un incremento para las tarifas de los taxis en el Concejo Deliberante de la capital. Los taxistas solicitaron un aumento del 200% para la bajada de bandera, que se acercaría a los $1.000.Estos incrementos impactarán en el relevamiento de precios del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para este mes. En febrero, el Índice de Precios al Consumidor fue del 13,2%, tras el 29,6% de enero. Se espera el dato de marzo.